Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Abril de 2014
Psicología

Corroboran el aumento de suicidios en Grecia en consonancia con los efectos de la crisis económica

Es evidente que una crisis económica, con todo lo que acarrea, puede causar el desánimo de mucha gente y la desesperación de algunas personas. Lo que muchos ya intuían en el caso de Grecia, que la crisis económica y sus consecuencias, incluyendo entre ellas las medidas de austeridad, están aumentando la cantidad de suicidios, se ha corroborado ahora en una investigación científica. Más allá del caso obvio de quien se arruina porque los negocios le han ido mal, están los de personas a las que se les baja el salario, se les recortan las prestaciones médicas, se les deniega ayuda para cuidar a un familiar incapaz de valerse por sí mismo, no se les conceden becas para estudiar, y sufren muchos otros efectos de los recortes impuestos por las políticas de austeridad.

El estudio, realizado por Nikolaos Antonakakis y Alan Collins, ambos de la Universidad de Portsmouth en el Reino Unido, es el primero en examinar específicamente el impacto directo de la austeridad fiscal en la tasa de suicidios de un país. Para ello, los investigadores se han valido de datos sobre suicidios que se remontan hasta 1968.

Los dos economistas están reclamando ahora a gobiernos y a organismos internacionales que encuentren formas de mitigar el impacto que los recortes en gasto social tienen en el bienestar de los ciudadanos.

Según las conclusiones a las que se ha llegado en el estudio, cada 1 por ciento de caída en el gasto gubernamental en Grecia lleva a un incremento del 0,43 por ciento en los suicidios en hombres. De forma más concreta, 551 hombres se suicidaron entre 2009 y 2010 en Grecia debido exclusivamente a la austeridad fiscal.

[Img #19481]
Intrigantemente, este aumento de suicidios en consonancia con la austeridad fiscal y con el estado general de la economía depende del género, no habiéndose observado un aumento claro del número de mujeres que se suicidaron. Los hombres de 45 a 89 años son los que tienen mayores posibilidades de suicidarse en respuesta a los duros recortes económicos.

"A pesar de la obligación legal de evaluar los efectos que las políticas de la Unión Europea tienen sobre la salud, la Dirección General de Sanidad y Consumidores de la Comisión Europea se ha mostrado bastante pasiva en cuanto a evaluar el impacto de las acciones de la troika fomentando la austeridad”, declara Antonakakis.

Los resultados de esta nueva investigación proporcionan la imagen más completa y actualizada del efecto de la crisis económica en Grecia, que recibió su primer rescate de 110.000 millones de euros con estrictas condiciones, incluyendo medidas duras de austeridad; privatización de bienes estatales; y cambios drásticos en ámbitos gubernamentales y empresariales del país. Los efectos de tales medidas incluyen una tasa de desempleo creciente y un pronunciado declive en el crecimiento económico.

Los autores del estudio han hecho un llamamiento a la comunidad científica internacional para que se investigue si los efectos de la austeridad fiscal registrados en Grecia se dan también en otros países con situaciones similares.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.