Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 25 de Abril de 2014
Neurología

Mejor salud cerebral gracias al ejercicio físico en gente propensa al Mal de Alzheimer

Un estudio sobre ancianos con un riesgo mayor de lo normal de contraer la enfermedad de Alzheimer muestra que una actividad física moderada puede proteger la salud cerebral y ayudar a evitar que se encoja el hipocampo, la región cerebral responsable de la memoria y la orientación espacial, que es la primera zona del cerebro en ser atacada por dicha enfermedad.

Si bien todos nosotros perdemos algo de volumen cerebral a medida que envejecemos, aquellos con un riesgo genético superior de contraer la enfermedad de Alzheimer muestran normalmente una atrofia mayor en el hipocampo con el paso del tiempo.

Los resultados de la investigación llevada a cabo por el equipo del Dr. J. Carson Smith, de la Universidad de Maryland en College Park, Estados Unidos, indican pues que ser físicamente activo podría ofrecer una protección contra la neurodegeneración asociada con la propensión a desarrollar la enfermedad de Alzheimer. La actividad física tiene el potencial de preservar el volumen del hipocampo en aquellas personas con dicho riesgo superior, lo que significa que posiblemente se pueda retrasar en ellas el declive cognitivo y la aparición de los síntomas de demencia. La prevención por la vía del ejercicio físico podría ser especialmente potente e importante para este grupo.

El Dr. Smith y sus colegas hicieron un seguimiento de cuatro grupos de personas sanas de edades comprendidas entre los 65 y los 89 años, quienes tenían habilidades cognitivas normales, a lo largo de un período de 18 meses, y midieron el volumen de sus hipocampos (usando escaneos por resonancia magnética), al principio y al final de ese período de tiempo.

[Img #19508]
De los cuatro grupos estudiados, sólo aquellos con alto riesgo genético de desarrollar el Mal de Alzheimer que no se ejercitaron experimentaron una reducción del volumen del hipocampo (un 3 por ciento) a lo largo del período de 18 meses. Todos los otros grupos, incluyendo aquellos con alto riesgo de Alzheimer pero que eran físicamente activos, mantuvieron el volumen de su hipocampo.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.