Ingeniería
Microscopios
El microscopio, el instrumento que nos permite adentrarnos en el mundo de lo diminuto, es un aparato esencial en cualquier laboratorio, habiendo alcanzado altas cotas de perfección óptica y desarrollo tecnológico. Si bien esto es obvio, quizá no lo sea tanto que los microscopios modernos han expandido también su potencial educativo y su versatilidad en las investigaciones, abriendo nuevas avenidas para la expansión del conocimiento y su adquisición.
La empresa española PCE Ibérica es una de las compañías que comercializan un amplio catálogo de microscopios aptos para cualquier aplicación, ya sea en el laboratorio, en investigaciones in-situ, en el taller, en los centros educativos o como simple hobby. En función de nuestras necesidades, encontraremos sin duda un modelo que se adapte a ellas, asesorados por los expertos de la empresa.
Pero, ¿cómo es exactamente uno de estos aparatos?
Un microscopio utiliza para funcionar un tubo óptico al cual están unidos, en sus extremos, un ocular y un objetivo. También dispone de un sistema de iluminación de la muestra que tendremos bajo observación, en una platina, y un trípode de soporte para la sujeción de los componentes ópticos. Los microscopios que disponen de dos oculares (microscopio binocular) permiten observar la muestra con los dos ojos a un tiempo.La función del microscopio, por supuesto, es proporcionar una imagen real aumentada del objeto que estemos observando. La labor de aumento la realiza el objetivo, del cual pueden estar disponibles varios de ellos, intercambiables mediante un mecanismo, y también el ocular.
La elección del tipo de iluminación determinará el tipo de microscopio óptico: Existe el de luz transmitida, para observar objetos finos y transparentes, y el de luz reflejada, para observar la superficie de objetos opacos.
En la actualidad, la imagen aumentada, además de a través de los oculares, puede estar accesible vía conector USB en la pantalla de un ordenador, e incluso en un proyector, para que tenga acceso a ella un público amplio. En este sentido, están disponibles microscopios USB muy económicos, de hasta 200 aumentos, manejables y que permiten una visualización muy clara en pantallas informáticas.
En campos como la biología y la bioquímica, se pueden utilizar microscopios que emplean luz ultravioleta, lo cual supone una mayor resolución y un contraste superior que mediante luz normal.Los diseñadores han desarrollado microscopios especialmente indicados para la enseñanza, que usan iluminación LED, una cámara digital para capturar las imágenes y que alcanzan los 1600 aumentos.
Otros modelos incorporan una cámara CCD de mayor capacidad, así como una pantalla LCD. Con hasta 93 aumentos, son muy adecuados para talleres.
Los microscopios de mano, dotados de una conexión USB, son igualmente útiles, pues son compactos y sencillos, y alcanzan hasta 200 aumentos.
Los microscopios monoculares, es decir, con un único ocular, son los más populares en enseñanza secundaria, para principiantes, aficionados, etc. Son económicos y alcanzan 400 aumentos o más. También existen binoculares para esta función, con prestaciones adaptadas a su ámbito. En cuanto a los estereográficos, son adecuados para determinadas aplicaciones que requieran ese tipo de visualización, permitiendo ajustar la distancia entre los ojos.
En cuanto a los microscopios trinoculares, disponen de una disposición binocular tradicional, con la adición de un tercer ocular en una posición distinta para observar o para poder conectar una cámara. Ello permite mirar a través del microscopio mientras se envía la imagen a una pantalla o se registra.La mayor parte de los microscopios pueden incorporar oculares y objetivos distintos, en función de la clase de observación que se vaya a realizar, para aumentar sus prestaciones o para mejorar su calidad. El instrumental de laboratorio necesita estar siempre al día y utilizar el mejor material, ya que de ello dependen los resultados de los trabajos que se realicen con él.
Los microscopios profesionales más avanzados tienen, naturalmente, todo tipo de accesorios, algunos de los cuales los adaptan mejor a determinados campos, como la biología, la ciencia de los materiales, etc. Usan sistemas de iluminación sofisticados y de gran potencia.
En resumen, la microscopía, incluso la empleada en las aplicaciones más sencillas, ha alcanzado hoy en día un nivel de perfección técnica y calidad en los componentes que garantizan a sus usuarios una plena satisfacción y unos resultados óptimos. Si a ello añadimos la facilidad de adquisición, gracias a Internet, que nos proporciona todo tipo de detalles sobre sus características, prestaciones y precios, podemos asegurar que nunca ha sido más sencillo acertar en nuestra elección y obtener el sistema que realmente necesitemos. (Fotos: PCE Ibérica)
![[swf object]](images/blank.gif)
![[swf object]](images/blank.gif)



