Psicología
Los adolescentes altruistas tienen una menor tendencia a la depresión
El estudio se centró en el estriado ventral, una región cerebral que regula las sensaciones de placer en respuesta a recompensas.
El equipo de la psicóloga Eva Telzer, de la Universidad de Illinois en Champaign, Estados Unidos, midió la actividad del estriado ventral en adolescentes que participaban en tareas que implicaban dar dinero a otros, quedarse el dinero o tomar decisiones financieras arriesgadas con la esperanza de ganar una recompensa. El equipo evaluó los síntomas de depresión de los sujetos al principio y al final del periodo de estudio y seguimiento, de un año de duración.
![[Img #19533]](upload/img/periodico/img_19533.jpg)
Los investigadores encontraron que la actividad en el estriado ventral en respuesta a las diferentes recompensas permitía predecir con un alto nivel de aciertos si los síntomas de depresión de los sujetos empeorarían o mejorarían con el paso del tiempo.
Telzer cree que si se puede de algún modo fomentar en los adolescentes su implicación en actividades altruistas y su distanciamiento de actividades vinculadas a conductas egoístas y en las que la posibilidad de obtener una gran recompensa económica promueve decisiones financieras arriesgadas, quizá eso pueda tener una influencia positiva en su bienestar anímico a largo plazo, reduciendo la incidencia de la depresión.
Información adicional