Nanotecnología
Mejores redes de nanotubos para aumentar la eficiencia de células solares de nuevo diseño
Existe una tendencia creciente a usar materiales nanoestructurados basados en el carbono como componentes de células solares. Debido a sus propiedades excepcionales, se espera que los nanotubos de carbono mejoren el rendimiento de las células solares actuales al lograr un transporte de cargas más eficiente dentro del dispositivo. Sin embargo, para obtener el rendimiento más alto en las aplicaciones electrónicas, los nanotubos de carbono deben ser ensamblados en una red bien organizada de nanotubos interconectados. Desafortunadamente, los métodos convencionales usados hoy en día están lejos de ser los óptimos, lo cual hace que los dispositivos tengan rendimientos bajos.
En un nuevo estudio, el equipo de David Barbero, de la Universidad de Umeå en Suecia, ha logrado producir redes de nanotubos de carbono trabajadas a escala nanométrica y que poseen gracias a ello propiedades novedosas.
Por primera vez, los investigadores muestran que se pueden diseñar nanotubos de carbono para que tengan arquitecturas de red complejas y dimensiones nanométricas controladas dentro de una matriz polimérica.
![[Img #19536]](upload/img/periodico/img_19536.jpg)
Barbero y sus colegas han comprobado que las redes resultantes poseen una colosal capacidad para el transporte de cargas, de hasta 100 millones de veces más que las redes aleatorias de nanotubos de carbono producidas por métodos convencionales que habían sido medidas previamente.
El alto grado de control de este método de producción permite crear redes de nanotubos de alta eficiencia con una cantidad muy pequeña de nanotubos, en comparación con otros métodos convencionales, reduciendo así notablemente los costos en material.
Información adicional