Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (309): American Institute of Aeronautics and Astronautics
Asociación; País: EEUU; Nombre nativo: AIAA
El 31 de enero de 1963, la American Rocket Society se fusionaba con el Institute of the Aerospace Sciences, creando el actual American Institute of Aeronautics and Astronautics (AIAA). Estas dos instituciones, fundadas la primera en 1930 (como American Interplanetary Society) y la segunda en 1932 (como Institute of the Aeronautical Sciences), desarrollaron durante décadas una intensa labor de divulgación y promoción de la astronáutica y la aeronáutica.
Durante el momento álgido del interés por estas ciencias, en los años 50 del pasado siglo, no era raro que los miembros de una sociedad lo fueran también de la otra. Y dado que cubrían temáticas muy parecidas, se empezó a hablar de una posible unión entre ambas. La primera reacción de los interesados, sin embargo, no fue demasiado positiva, y se necesitarían años de acercamiento de posturas y de preparación de un programa conjunto para que algo así fuera posible. Ello se logró finalmente a principios de los años 60, llevándose a cabo la fusión en 1963. El nuevo organismo, en cuyo nombre se destacaba el interés técnico tanto por la aeronáutica como por la astronáutica, consolidó las directivas de sus predecesores, reduciendo su número y optimizándolo. Se establecieron 47 comités técnicos y se establecieron 66 sucursales locales, dos de las cuales se encontraban en Australia.
Como toda asociación de este tipo, la AIAA informaría a sus miembros con una revista llamada AIAA Journal, que cubriría infinidad de temas. Posteriormente surgieron otras dos más especializadas, el Journal of Aircraft y el Journal of Spacecraft and Rockets, cuyos títulos indicaban claramente su temática. No serían las últimas, ya que se añadirían con el tiempo otras revistas, hasta las siete que se publican hoy en día. En 1964, la revista de carácter general que se enviaría a los asociados sería Astronautics and Aeronautics, cuyo título fue cambiado a Aerospace America en 1984. Es la que aún sigue enviándose cada mes a todos los miembros y contiene artículos y noticias generalistas sobre el campo aeroespacial.Paralelamente, la AIAA ha publicado con los años un gran número de libros técnicos y especializados, así como otros divulgativos. Su actual obra de promoción se centra sobre todo en simposios, conferencias y entregas de premios a personalidades destacadas.
La AIAA tenía unos 38.000 miembros en 1965, muchos de ellos de otros países y sobre todo profesionales. En la actualidad tiene de 35.000 a 39.000 asociados, incluyendo empresas aeroespaciales que gozan de una presencia corporativa. A través de ellas se entregan becas y se patrocinan proyectos.
La AIAA es el representante estadounidense en la Federación Internacional de la Astronáutica y manejaba en 2009 un presupuesto de 21 millones de dólares. Tiene su sede en Reston, Virginia. También dispone de una Fundación para fomentar la educación, y capítulos especiales para estudiantes.




