Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 30 de Abril de 2014
Astronáutica

Lanzado el satélite KazEOSat-1

La compañía Arianespace lanzó el 30 de abril el tercer cohete europeo Vega desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, transportando un satélite de observación de la Tierra para Kazajstán. Llamado KazEOSat-1 o DZZ-HR, partió a las 01:38 UTC, y fue colocado en una órbita heliosincrónica polar de 750 Km.

Con un peso de 900 Kg, el satélite ha sido construido por la compañía Airbus Defense and Space sobre una plataforma Leostar-500-XO equipada con paneles solares y una cámara de alta resolución (hasta 1 metro) que obtendrá imágenes pancromáticas y multiespectrales. Propiedad del gobierno de Kazajstán, el KazEOSat-1 será operado por la compañía Kazakhstan Gharysh Sapary para diversas aplicaciones, como la catalogación de recursos naturales, vigilancia militar, ecología, etc., durante al menos 7 años y medio

El lanzamiento debía haberse producido un día antes, pero un problema en el sistema de ventilación de la carga útil durante la cuenta atrás recomendó suspender esta última hasta su revisión. El posterior despegue de la misión VV03 se llevó a cabo conforme a lo previsto, y significó la liberación del satélite unos 55 minutos después de la partida.

Está previsto el lanzamiento de un segundo satélite, KazEOSat-2, dedicado a obsrvaciones de media resolución.

[Img #19590]
[Img #19589]

Información adicional

[swf object]



Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.