Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 05 de Mayo de 2014
Psicología

La influencia de la actividad laboral sobre el vigor mental en la vejez

Si alguien realiza de forma habitual esfuerzos mentales en su trabajo: ¿mantendrá un mayor vigor mental en la vejez, como mantienen un mayor vigor físico los ancianos que en su juventud fueron deportistas?

Esta cuestión se ha explorado a fondo en un reciente estudio, y las conclusiones son claras. Un trabajo mentalmente exigente puede estresarnos hoy pero ofrecernos importantes beneficios de robustez mental mañana.

El equipo de Gwenith Fisher, de la Universidad de Michigan en Ann Arbor, y la Estatal de Colorado, ambas en Estados Unidos, analizó los datos obtenidos en un seguimiento de 18 años de duración a 4.182 personas de edad avanzada, que fueron entrevistadas unas ocho veces, entre 1992 y 2010. El estudio se inició cuando los sujetos tenían entre 51 y 61 años de edad. Los oficios en que trabajaron estas personas eran muy variados. Cada individuo había estado realizando el mismo tipo de trabajo durante más de 25 años en promedio, antes de retirarse.

El equipo de Fisher y Jessica Faul examinó los requerimientos mentales de los empleos que cada participante tuvo durante ese periodo de tiempo. Se examinó si los requerimientos incluían analizar datos, desarrollar objetivos y estrategias, tomar decisiones, resolver problemas, evaluar información y pensar de manera creativa.

[Img #19658]
También se examinó la eficiencia mental de los participantes en su vejez, mediante pruebas estándar de medición de memoria episódica y estado mental.

El equipo de investigación tuvo en cuenta la salud de los participantes, la existencia o no de síntomas de depresión, el nivel económico, y diversas características demográficas, incluyendo los años de educación.

Se comprobó que las personas cuyos empleos exigían una mayor demanda mental fueron más propensas a tener mejor memoria antes de su retiro y un declive menor en su memoria después, en comparación con las personas que tuvieron empleos para los que la demanda mental era modesta. En el momento de jubilarse, las diferencias entre un grupo y el otro no eran tan grandes, pero con el paso del tiempo aumentaron considerablemente.

Lo que la persona hace fuera de su trabajo también puede resultar decisivo para fortalecer su mente. Si su empleo no requiere pensar mucho, pero dedica buena parte de su tiempo libre a un hobby que exige un gran esfuerzo mental, el efecto final puede ser parecido al de quienes trabajan en un empleo en el que hay que pensar mucho.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.