Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 06 de Mayo de 2014
Medicina

Proteína capaz de mitigar el envejecimiento de corazón, cerebro y músculos

Los resultados de dos nuevas investigaciones indican que una proteína de la que previamente se demostró que puede hacer que corazones débiles en ratones ancianos recobren algunas características propias de corazones de ratones jóvenes y sanos, mejora de manera parecida las funciones del cerebro y de los músculos esqueléticos en ratones viejos.

En dos estudios separados, el equipo de Amy Wagers, Manisha Sinha y Young Jang, y el equipo de Lee Rubin y Lida Katsimpardi, todos estos investigadores de la Universidad Harvard, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, han constatado que unas inyecciones de una proteína conocida como GDF11, que se encuentra tanto en humanos como en ratones, mejoraron la capacidad de hacer actividad física a unos ratones con una edad equivalente a 70 años en humanos, y mejoraron también la función de la región olfativa de los cerebros de los ratones viejos (podían detectar olores como lo hacían los jóvenes).

Los autores de los estudios creen que, salvo imprevistos, los ensayos clínicos de la GDF11 en seres humanos podrán comenzar dentro de entre tres y cinco años aproximadamente.

La GDF11 se encuentra de forma natural en concentraciones mucho más altas en ratones jóvenes que en viejos, y elevar su nivel en estos últimos ha mejorado la función de cada sistema de órganos estudiado hasta la fecha.

[Img #19679]
En un estudio anterior cuyos resultados se hicieron públicos el año pasado, Wagers y Richard Lee, del BWH (Brigham and Women's Hospital) en Boston, Estados Unidos, comprobaron que cuando fueron expuestos a la sangre de ratones jóvenes, los corazones debilitados de los más viejos se revitalizaban y mejoraban su estructura, adquiriendo una funcionalidad y un aspecto más parecidos a los de un corazón joven que antes de la exposición a la sangre joven. Con la ayuda de una empresa especializada, averiguaron que la GDF11 fue el factor en la sangre aparentemente responsable del efecto rejuvenecedor. Ese hallazgo ha dado esperanzas de que la GDF11 pueda conducir a un tratamiento para algunos aspectos del desgaste que sufre el corazón ante el paso del tiempo, como por ejemplo la insuficiencia cardiaca diastólica.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.