Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Mayo de 2014
Neurología

La salud de antes y la de después de cerrar una central eléctrica de carbón

Una menor exposición a la contaminación atmosférica en la etapa intrauterina de una persona está relacionada con un mejor desarrollo infantil y niveles más altos del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), una proteína clave para el desarrollo cerebral. Así se ha comprobado en un estudio sobre la magnitud de los cambios en la salud de la población local tras el cierre de una central eléctrica de carbón en China. La investigación la han realizado expertos de la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Este estudio es el primero en evaluar el BDNF y el desarrollo cognitivo en relación con la exposición prenatal a hidrocarburos aromáticos policíclicos, componentes del aire contaminado que comúnmente son emitidos al quemar carbón.

El cierre de una central eléctrica de carbón en Tongliang, China proporcionó la oportunidad de comparar diversos aspectos del estado de salud antes y después del cierre. La cercanía de la población a dicha central permitía ahondar más en la comparación

[Img #19705]
El Dr. Deliang Tang y sus colegas realizaron un seguimiento a dos grupos de parejas madre-hijo durante el embarazo y los primeros años de vida. Uno de los grupos estaba compuesto por madres que estuvieron embarazadas mientras la central eléctrica de carbón aún estaba abierta, y el otro por madres que lo estuvieron después de que la central cerrara. El retraso en el desarrollo fue determinado mediante un test estandarizado que evalúa a los niños en cuatro áreas: Habilidades motoras, conductas aprendidas, lenguaje y adaptación social.

Los investigadores encontraron que, como esperaban, la menor exposición a los hidrocarburos aromáticos policíclicos resultante del cierre de la central eléctrica estaba asociada tanto a un aumento en los niveles de BDNF como a un mejor desarrollo.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.