Neurología
La actividad física en la mediana edad promueve la salud mental en la vejez
La acción protectora no se debe a factores alternativos, que ya han sido tenidos en cuenta en el estudio, como por ejemplo la procedencia socioeconómica, la edad, el sexo, los factores de riesgo genéticos, o el estado general de salud.
Además, los resultados obtenidos por el equipo de Anna-Maija Tolppanen, de la Universidad de Finlandia Oriental, indican que volverse más activo físicamente una vez transcurrida la mediana edad, aún puede ayudar a reducir un poco el riesgo el demencia.
La edad promedio de los sujetos de estudio al inicio de la investigación y del seguimiento posterior que han aportado los datos con los que se ha trabajado en el nuevo estudio, fue de 50 años.
![[Img #19707]](upload/img/periodico/img_19707.jpg)
En investigaciones anteriores, se han sugerido varios factores de riesgo para la demencia, modificables mediante la conducta. Pero concretar mucho más el grado de influencia de cada factor y de la interacción entre ellos es esencial para poder definir adecuadamente las medidas preventivas aplicables a los grupos de mayor riesgo.
En el nuevo estudio también han trabajado Alina Solomon, Jenni Kulmala, Ingemar Kåreholt, Tiia Ngandu, Minna Rusanen, Tiina Laatikainen, Hilkka Soininen, y Miia Kivipelto.
Información adicional