Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 08 de Mayo de 2014
Salud

El cuidado de la salud cardiovascular puede prevenir la demencia

Las personas que han llevado algún tratamiento para atender enfermedades cardiovasculares tienen menos probabilidades de desarrollar demencia al llegar a la adultez mayor. Así lo descubrieron científicos del campo de la salud mental de la Universidad de Costa Rica (UCR). La investigación abarca siete años de trabajo de la Clínica de la Memoria del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología.

El estudio revela factores de protección, como el cuido de la salud cardiovascular mencionado. Además, revela factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer la demencia senil.

El factor de riesgo más fuerte es el haber padecido enfermedades de transmisión sexual. Esto aumenta en dos y media veces la posibilidad de desarrollar algún tipo de demencia.

Bajo el término “demencia” se aglutinan varios tipos de demencia que se caracterizan por la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, como la memoria, la atención, la toma de decisiones, el juicio, el pensamiento, el razonamiento, la orientación espacial, el cálculo y el lenguaje. Esto provoca incapacidad para realizar las actividades de la vida diaria.

Es causada por daños cerebrales de las células del sistema nervioso central, llamadas neuronas. El daño en estas neuronas puede ser degenerativo por el avance de la edad, como la demencia tipo Alzheimer; o bien por insuficiencia de abastecimiento de oxígeno y glucosa al cerebro debido a mala irrigación y arterioesclerosis de los vasos cerebrales, como es el caso de la demencia vascular.

[Img #19726]
El cerebro pesa solo 1.300 gramos y representa solo el 2% del peso corporal, pero consume un 20% de todo el oxígeno y de la glucosa que transporta la sangre. Las neuronas requieren gran aporte de oxígeno para quemar glucosa y generar energía, ya que son muy activas. Por lo tanto, son las células que menos toleran la falta de sangre y la carencia de oxígeno.

El hecho de que el tratamiento para mejorar la salud cardiovascular previene la demencia senil, puede estar asociado con que una mayor atención hacia la salud en general, mejora en el estilo de vida, lo cual posibilita un cerebro más sano en edades avanzadas.

El estudio determinó que el principal tipo de demencia que se presenta en nuestro país es tipo Alzheimer y en el segundo lugar se encuentran las cardiovasculares. Además revela datos sobre la situación en Costa Rica en materia del deterioro cognitivo leve, así como del estado previo o intermedio entre la persona sana y aquella que presenta algún tipo de demencia.

Una de las deducciones más importantes es que, aunque la demencia es frecuente en edades avanzadas de la vida, no es del todo inevitable. Por el contrario, sí es posible envejecer sin demencia.

Los resultados consideran adultos mayores provenientes de toda la población costarricense, pero debido a que la muestra estudiada proviene de la consulta del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, ellos son especialmente válidos para personas de clase baja y media.

Esta es la investigación más completa que se ha realizado en el país sobre demencias. Abarcó una muestra de 3.300 pacientes de 60 a 98 años de edad, que han consultado por con algún mal funcionamiento de la mente o la memoria durante los últimos siete años en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología.

Por la UCR participaron el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) y el Centro de Investigaciones en Neurociencias (CIN), por el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología participó la Clínica de Memoria y Trastornos de la Conducta. (Fuente: UCR/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.