Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:51:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 29 de Abril de 2011
Robótica

Nuevo robot con cuerpo de oruga capaz de adoptar la forma de una rueda para correr

Ya hay robots con forma de serpiente, gusano u oruga, que se aprovechan de las ventajas que tienen esos animales para trepar por sitios difíciles y pasar por espacios muy estrechos. Sin embargo, desplazarse reptando, sin disponer de ruedas ni patas, o siendo éstas muy pequeñas, acarrea avanzar despacio, incluso a campo abierto y en superficies planas donde las patas o ruedas podrían proporcionar una velocidad muy superior. Por otra parte, hay muchos robots cuyas ruedas les permiten moverse rápido sobre ciertos terrenos, pero que son incapaces de introducirse por espacios estrechos o trepar de la manera en que lo hacen los robots reptantes.

Un nuevo robot, del que ya se ha construido un primer prototipo, disfruta de ambas capacidades. En forma de oruga, se desplaza reptando por espacios estrechos o empinados. Pero en una superficie plana y espaciosa, es capaz de adquirir forma de rueda y avanzar rodando. 

[Img #2174]

El mérito de la idea para este concepto hay que otorgárselo a la Naturaleza. El equipo de robotistas que ha creado al nuevo robot decidió observar las estrategias que algunas orugas tienen para abandonar temporalmente su exasperante lentitud y escapar a gran velocidad de un depredador.

Algunas orugas tienen la insólita habilidad de, en fracciones de segundo, saltar al tiempo que se enroscan sobre sí mismas de tal modo que adquieren la forma de una rueda y pueden rodar a gran velocidad, alejándose así de depredadores. 

El equipo de Huai-Ti Lin, de la Universidad Tufts, en Massachusetts, vio en esta estrategia del mundo animal un concepto trasladable a la ingeniería. Así que Lin y sus colaboradores decidieron diseñar y construir una versión robótica de la ágil oruga, con el fin de comprobar la viabilidad práctica del  diseño y de paso profundizar en los entresijos de la mecánica corporal de esas espectaculares orugas.

[Img #2175]

El resultado es el robot denominado GoQBot. El modelo actual de pruebas mide 10 centímetros de largo, y es capaz de adoptar la forma de rueda en menos de 100 milésimas de segundo.

Las orugas biológicas no usan más a menudo esta estrategia de adoptar la forma de una rueda porque es sólo eficaz sobre superficies lisas, exige un gran esfuerzo físico, y a menudo las acrobacias realizadas terminan de maneras impredecibles.

[Img #2176]

En el caso de los robots, como es posible dotarles de energía extra y de la adecuada precisión informática para que sus acrobacias den los resultados previstos, esta estrategia de adoptar la forma de una rueda podría ser aprovechada para situaciones cotidianas. Modelos avanzados de robot con el diseño base del GoQBot podrían circular como ruedas a gran velocidad por espacios llanos y amplios, como por ejemplo por una carretera, hasta llegar a su lugar de destino, por ejemplo un edificio derrumbado. Y allí cambiar su configuración de rueda pasando a reptar entre cascotes para intentar llegar a sitios bajo estos en los que pudiera haber personas atrapadas.

Fotos: Universidad Tufts



Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.