Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Mayo de 2014
Astronáutica

Gran Enciclopedia de la Astronáutica (317): Andryushkov, Aleksandr Stepánovich

Andryushkov, Aleksandr Stepánovich

Cosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Алекса́ндр Степа́нович Андрюшков

Aleksandr Andryushkov tuvo un paso fugaz por el programa espacial de su país. Periodista de profesión, intentó ser el primero soviético que volara al espacio.

Nacido en Luga, el 6 de octubre de 1947, desarrolló su carrera en el ámbito militar, alcanzando el grado de coronel de la defensa área de la URSS. Trabajaría para la conocida publicación militar Krasnaya Zvezda como periodista y especialista.

Cuando la organización Glavkosmos empezó a negociar con Japón el envío de un periodista de esta nación en dirección a la estación Mir, representando a la TBS, el sindicato de periodistas soviéticos protestó indicando que el primer trabajador de esa profesión que volase al espacio debía ser soviético. El acuerdo con la TBS se firmó en marzo de 1989, y se esperaba un lanzamiento en 1990, de modo que la elección de un candidato soviético debería hacerse rápidamente. A finales de 1989, se aceptó la propuesta del sindicato y se empezó a buscar a periodistas aptos. Los dos primeros fueron nombrados el 28 de febrero de 1990, y poco después (11 de mayo) lo serían otros cuatro más, entre ellos Aleksandr Andryushkov, que actuaría en la comisión espacial del mencionado sindicato.

[Img #19756]La elección llegaría demasiado tarde y el japonés Akiyama se convirtió en el primer periodista del mundo en volar al espacio, pero de todas formas los candidatos soviéticos empezaron a entrenarse para un futuro vuelo, el 1 de octubre de 1990. Se esperaba que uno de los seis (Baberdin; Krikun; Mukhortov; Omelchenko; Sharov y el citado Andryushkov) pudiera dirigirse hacia la Mir en 1992 (el Año Internacional del Espacio) y que el resto trabajara para divulgar la misión y el programa espacial soviético en general. El entrenamiento de Andryushkov continuó hasta el 7 de febrero de 1992, pero las posibilidades de participar en una misión acabaron esfumándose para él: La caída de la URSS eliminó cualquier financiación para un proyecto parecido.

En 1997 entró a trabajar para una revista especializada en transporte aéreo (Vozduzhnui Transport), y continuó desarrollando su carrera profesional lejos del programa espacial.

Casado y con dos hijos, falleció el 24 de enero de 2007.







Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.