Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 12 de Mayo de 2014
Salud

Comer más fruta y verdura reduce el riesgo de derrame cerebral

Un metaanálisis de 20 estudios publicados a lo largo de los últimos 19 años para examinar los efectos del consumo de fruta y verdura sobre el riesgo de derrame cerebral de manera global indica que comer más de ambas reduce dicho riesgo en todo el mundo, y cuantifica cuánto se reduce ese riesgo según la cantidad de fruta o de verdura que se coma.

En total, los estudios analizados se hicieron sobre 760.629 hombres y mujeres, entre quienes hubo 16.981 casos de derrame cerebral.

El equipo de Yan Qu, quien dirige la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Municipal de Qingdao y ejerce la docencia en la Escuela Médica de la Universidad de Qingdao, en China, ha determinado que el riesgo de derrame cerebral disminuyó en un 32 por ciento con cada 200 gramos de fruta consumida al día, y un 11 por ciento con cada 200 gramos de verdura diarios.

Los efectos beneficiosos de frutas y verduras aparecían sistemáticamente en hombres y mujeres. No se hallaron diferencias significativas en función de la edad (gente con edad inferior a los 55 años o bien por encima de esa edad).

El equipo de investigación tuvo en cuenta factores como el tabaco, el alcohol, la presión arterial, el colesterol, la actividad física, el índice de masa corporal y las variables dietéticas.

[Img #19775]
Los estudios analizados son seis procedentes de Estados Unidos, ocho de Europa y seis de Asia (China y Japón). La revisión de datos confirmó que el bajo consumo de fruta y verdura es común en países de todas partes del mundo.

En la investigación también han trabajado Dan Hu, Jungian Huang, Yuchun Wang y Dongfeng Zhang. El estudio se ha publicado en la revista académica Stroke, de la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón).

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.