Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 12 de Mayo de 2014
Paleontología

Descubren un raro mamífero carnívoro extinto que vivió en Bolivia 13 millones de años atrás

A juzgar por los restos hallados, el depredador descubierto tenía el tamaño de un gato, lo que le sitúa como una de las especies con menor tamaño corporal del orden Sparassodonta, un orden extinto de mamíferos carnívoros del grupo Metatheria. Este grupo incluye a los marsupiales y a otros animales estrechamente relacionados.

Russell Engelman y Darin Croft, de la Universidad Case Western Reserve, en Cleveland, Ohio, Estados Unidos, realizaron el descubrimiento de ese extraño depredador al analizar un cráneo incompleto que había permanecido en una colección de la Universidad de Florida durante más de tres décadas.

El animal al que perteneció el cráneo incompleto analizado debió tener el tamaño de una marta, un mustélido que recuerda a un gato, presente en el Nordeste de Estados Unidos y Canadá, y probablemente ocupó el mismo nicho ecológico que hoy ocupan las martas.

El espécimen carece de dientes bien conservados. El cráneo, que habría medido un poco menos de 3 pulgadas (unos 7,6 centímetros) si hubiera estado completo, muestra que el animal tenía un morro muy corto. Un alvéolo (la cavidad en la que está fijado un diente) en la mandíbula superior señala que tenía grandes colmillos, similares en algunas características a los de un marsupial australiano de hoy en día, el Dasyurus maculatus, una especie conocida con nombres populares como quol de cola moteada o gato tigre.

[Img #19777]
A la izquierda, el paladar del animal extinto que fue encontrado en Bolivia. La parte frontal se encuentra a la derecha. La barra de escala mide 1 centímetro de longitud. A la derecha, comparación entre cráneos de varias especies de mamíferos del orden Sparassodonta, incluyendo una reconstrucción del espécimen descrito en el estudio, la situada en el extremo derecho de la imagen. El lugar donde fue encontrado el espécimen puede verse como fondo de la imagen. (Imágenes: Izquierda: Rick Wherley, del Museo de Historia Natural de Cleveland. Derecha: Ilustraciones por Russell Engelman y foto por Darin Croft)

Aunque los animales del extinto orden Sparassodonta tienen un mayor parentesco evolutivo con las zarigüeyas modernas que con los felinos y los cánidos, el grupo incluyó especies que se alimentaban de presas mayores. Esta pequeña especie boliviana ahora analizada se alimentaba probablemente de antiguos parientes del actual conejillo de Indias (conocido también como cobaya, cuy, curí o cuye).

La mayor parte de los depredadores no van tras animales de igual tamaño, pero estas características indican que este pequeño depredador era un cazador formidable.

El espécimen no fue estudiado en detalle tras ser recogido. Fue identificado de forma provisional como perteneciente a un grupo particular de zarigüeyas carnívoras extintas, debido en parte a su pequeño tamaño.

El espécimen fue hallado en un lugar montañoso conocido como Quebrada Honda, en Bolivia, en 1978, en capas de roca de hace entre 12 y 13 millones de años.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.