Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 00:22:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 14 de Mayo de 2014
Nanotecnología

Filtro nanométrico de papel capaz de atrapar virus

Se ha conseguido crear un singular filtro de papel, que es capaz de atrapar partículas víricas con una eficacia equivalente a la de los mejores filtros comerciales de virus. El filtro de papel está hecho en su totalidad de nanofibras de celulosa de alta pureza, derivada de material natural.

Este desarrollo es obra de especialistas de la Universidad de Uppsala en Suecia, en colaboración con expertos de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas y el Instituto Nacional Sueco de Veterinaria.

Las partículas víricas son cerca de mil veces más pequeñas que el grosor de un cabello humano. Los virus sólo pueden replicarse en células vivas, pero pueden llegar a ser sumamente patógenos una vez que las células están infectadas. Los virus pueden causar enfermedades activamente por sí mismos, o incluso, en algunos casos, inducir a células sanas a transformarse en células cancerosas.

La contaminación viral de productos biotecnológicos es un serio desafío para la producción de vacunas y proteínas terapéuticas. Debido a su pequeño tamaño, eliminar los virus no es una tarea fácil, y, por tanto, hay gran demanda de filtros robustos y baratos para la eliminación de virus.

La celulosa es uno de los materiales más comunes de entre los aptos para la fabricación de diversos tipos de filtros, porque es barata, desechable, inerte y sin toxicidad. También es mecánicamente fuerte, hidrófila, estable para un amplio rango de valores de pH, y puede resistir la esterilización, por ejemplo, en una autoclave.

[Img #19825]
El papel de filtro normal, usado en la química, tiene poros demasiado grandes para eliminar virus.

El equipo de Albert Mihranyan, Linus Wågberg y Maria Strømme, de la Universidad de Uppsala, así como Giorgi Metreveli, Eva Emmoth, y Sándor Belák, de las otras dos instituciones antedichas, han conseguido diseñar un filtro de papel que puede eliminar partículas víricas con una eficacia equivalente a la de los mejores filtros industriales para virus. El nuevo filtro de papel, que se fabrica siguiendo procesos tradicionales de fabricación de papel, está hecho en su totalidad con nanofibras de celulosa de alta pureza, derivada de materiales naturales.

El nuevo filtro es el resultado de una década de investigación, que finalmente permitió a los científicos controlar los tamaños de los poros de su papel con la precisión necesaria hasta conseguir la configuración ideal para filtrar virus.

Otros filtros de papel para eliminar virus dependen mucho de interceptar a los virus mediante interacciones electrostáticas, las cuales son sensibles a las concentraciones de sales y a los valores del pH. Los filtros de virus hechos de polímeros sintéticos y que se basan en el filtrado por tamaño se fabrican mediante un tedioso procesamiento de múltiples etapas en el que intervienen disolventes peligrosos y otras operaciones muy aparatosas.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.