Astronomía
Descubren un planeta a 155 años-luz de la Tierra
El equipo internacional de investigación, liderado por Marie-Ève Naud, de la Universidad de Montreal en Canadá, ha conseguido encontrar este planeta, GU Psc b, combinando observaciones hechas desde los Observatorios Gemini (uno en Hawái y otro en Chile), el Observatorio Astronómico del Monte Mégantic en Canadá (OMM), el telescopio CFHT (por las siglas de "Canada-France-Hawaii Telescope"), y el Observatorio W.M. Keck, en la cima del Mauna Kea, Hawái, Estados Unidos.
La distancia entre el nuevo planeta y su estrella es unas 2.000 veces mayor que la existente entre la Tierra y el Sol, un récord de máxima distancia de entre las distancias de los exoplanetas conocidos a sus respectivas estrellas. En función de esa distancia, se estima que GU Psc b necesita aproximadamente 80.000 años para completar una órbita alrededor de su estrella.
![[Img #19847]](upload/img/periodico/img_19847.jpg)
Los investigadores también se aprovecharon de la gran distancia entre el planeta y su estrella para obtener imágenes. Comparando aquellas obtenidas en diferentes longitudes de onda (colores) desde el OMM y el CFHT, pudieron detectar correctamente el planeta.
En años venideros, los astrofísicos esperan detectar planetas que sean parecidos a GU Psc b pero mucho más cercanos a sus estrellas, gracias, entre otras cosas, a nuevos instrumentos como el GPI (Gemini Planet Imager, o Cámara de Planetas del Gemini), instalado recientemente en el Telescopio Gemini Sur, en Chile. La proximidad de estos planetas respecto a sus estrellas los hace mucho más difíciles de observar, y por eso se necesita instrumental más sofisticado que el actual.
Información adicional
![[Img #19848]](upload/img/periodico/img_19848.jpg)