Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 15 de Mayo de 2014
Climatología

Incremento espectacular de pérdida de hielo en el oeste de la Antártida

Seis enormes glaciares en el sector occidental de la Antártida se están deslizando más rápido de lo que lo hacían hace 40 años, lo que acarrea una mayor descarga de hielo en el océano y un aumento más grande en el nivel global del mar, según los resultados de un nuevo estudio. La cantidad de hielo liberado por el conjunto de estos glaciares se incrementó un 77 por ciento desde 1973 hasta 2013.

Este estudio, realizado por el equipo de Jeremie Mouginot, glaciólogo de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de Irvine, es el primero en examinar la pérdida de hielo de los seis glaciares más activos del oeste antártico en un período de tiempo tan prolongado. Casi el 10 por ciento del aumento anual del nivel mundial del mar se debe exclusivamente a estos 6 glaciares.

La cantidad de hielo liberado por estos seis glaciares cada año es comparable a la cantidad de hielo liberado anualmente por la capa de hielo de Groenlandia.

[Img #19849]
En la imagen se aprecia claramente como un inmenso bloque de hielo se desprende del glaciar Pine Island, pasando así a convertirse en un iceberg. Los resultados de la nueva investigación revelan que este glaciar está descargando un 69 por ciento más de hielo al mar que unos 40 años atrás. (Foto: NASA / María José Viñas)

Si esos seis glaciares se derritieran por completo, el hielo que, transformado en agua, iría a parar al océano elevaría 1,2 metros (unos cuatro pies) el nivel mundial del mar, tal como advierte Eric Rignot, del equipo de investigación, para darnos una idea de la cantidad colosal de hielo que albergan esos glaciares.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.