Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Mayo de 2014
Ingeniería

Proyector 3D para el que no se necesita usar gafas especiales

Partiendo de una videopantalla 3D que diseñaron hace tres años, unos investigadores han seguido perfeccionando y ampliando su tecnología hasta crear un proyector 3D que, al igual que la pantalla, no necesita que los espectadores se pongan gafas especiales para percibir el carácter tridimensional de las imágenes.

Además, esta nueva tecnología ofrece una visión multiperspectiva, más allá de lo posible con los sistemas 3D convencionales, y podría conducir en poco tiempo a sistemas comerciales 3D no solo mejores sino también más baratos que el video holográfico tradicional.

El nuevo proyector, desarrollado por el equipo de Gordon Wetzstein, Matthew Hirsch y Ramesh Raskar, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, puede mejorar también la resolución y el contraste del video convencional, lo que podría convertirlo en una atractiva tecnología de transición a medida que los productores de contenidos aprenden gradualmente a aprovechar el potencial del 3D multiperspectiva.

[Img #19893]
La principal diferencia entre 3D multiperspectiva y 3D estereoscópico (éste último ahora habitual en los cines) en que los objetos mostrados en 3D multiperspectiva revelan nuevas perspectivas a medida que el espectador se mueve respecto a ellos, exactamente como ocurriría ante objetos físicos reales.

Esta cualidad es muy ventajosa, hasta el punto de que permitiría usar el 3D multiperspectiva para aplicaciones como el diseño colaborativo, o el análisis de imágenes médicas.

Información adicional

[swf object]




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.