Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 20 de Mayo de 2014
Medicina

Mala salud cardiaca por culpa de bacterias nocivas típicas de las encías

Un estudio muestra que las mismas bacterias que causan las enfermedades comunes de las encías promueven también las enfermedades cardiacas. El descubrimiento podría mejorar la forma en que se diagnostican y tratan estas últimas.

La investigación la ha realizado el equipo de Irina M. Velsko, de la Universidad de Florida en Estados Unidos, y los resultados han sido presentados en un congreso de la ASM (American Society for Microbiology, o Sociedad Estadounidense para la Microbiología), una organización fundada en 1899 y que cuenta con unos 40.000 socios.

Las enfermedades cardiacas son una de las principales causas de muerte, y las enfermedades infecciosas comunes de las encías afectan a un gran porcentaje de la población.

Desde varios años atrás, se ha venido sospechando que hay alguna relación entre esas enfermedades periodontales y la mala salud cardiaca, pero no se había hallado una asociación de causa-efecto. En el nuevo estudio, se ha encontrado. A partir de ahora, esas enfermedades de las encías deberán ser vistas como un factor de riesgo para las enfermedades del corazón.

[Img #19920]
En el estudio, Velsko y sus colegas infectaron a ratones con cuatro bacterias específicas (Porphyromonas gingivalis, Treponema denticola, Tannerella forsythia, Fusobacterium nucleatum) que causan enfermedades periodontales, e hicieron un seguimiento de su expansión. Una vez que las bacterias fueron detectadas en las encías del ratón, el corazón y la aorta, los investigadores vieron un aumento en factores de riesgo, bien conocidos, de las enfermedades cardiacas, entre ellos el colesterol y la inflamación.

El nuevo estudio forma parte de una investigación más extensa acerca de los efectos de las enfermedades periodontales sobre la salud general, que está siendo llevada a cabo en el laboratorio de Kesavalu Lakshmyya en el Departamento de Periodontología de la Universidad de Florida.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.