Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:54:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 20 de Mayo de 2014
Libros

El pensador intruso (Jorge Wagensberg)

Los avances científicos requieren en la actualidad de un gran esfuerzo colectivo. Parecen lejanos los días en los que un genio solitario, súbitamente inspirado, desarrollaba la gran idea que posteriormente le haría famoso. Hoy, la ciencia se supera a sí misma sobre todo gracias a la especialización extrema y a personas entregadas a su esfera de trabajo, que a pesar de todo colaboran con otros colegas del mismo campo.

Sin embargo, esto no siempre es así. De hecho, Jorge Wagensberg, autor de esta nueva y entretenida obra de divulgación, piensa que es posible que la interdisplinariedad, es decir la capacidad de aunar diversas ideas procedentes de diferentes disciplinas, sea uno de los principales motores para la innovación científica. Así, es cierto que los grandes avances en medicina los siguen haciendo los médicos, pero también biólogos e ingenieros, en profunda cooperación.

Wagensberg afirma que es precisamente el pensador que trata de salir de su área científica, inspirándose en las de otros, el que tiene más posibilidades, hoy en día y durante toda la historia de la Ciencia, de aportar algo nuevo para esta última.

Además, parece que estos individuos, a los que llamaremos pensadores intrusos, que se atreven a husmear más allá de su especialidad y que consiguen beneficiarse intelectualmente de ello, son tipos de especial talento, personas con una facilidad innata para pensar más allá de lo evidente, de trazar conexiones, hacer comparativas entre resultados aparentemente dispares, etc.

El autor propone que esto es en cierta manera lógico, puesto que es la propia complejidad de la realidad la que nos obliga a ello, ya que de otra forma, aquello que estudiamos cuando nos formamos no nos permitiría abrir nuevos caminos.

El libro está dividido en dos partes. La primera está dedicada a la interdisciplinariedad como concepto, y en ella, el autor nos trae explicaciones claras sobre su validez y resultados, y no sólo en la ciencia, a lo largo del tiempo, sino también en el arte y en otros sectores.

En la segunda parte, Wagensberg se adentra en ejemplos concretos que dan completa veracidad a lo expuesto, a través de tres posibles aproximaciones a la interdisciplinariedad: la complejidad, el método y el lenguaje. Así, nos demuestra que una nueva idea puede surgir a través de nuestro diálogo con otras personas ajenas a nuestra disciplina, mediante el análisis sistemático de diversas conclusiones, o a través de la pura y llana reflexión sobre conceptos aparentemente complejos que antes sólo nos llevaban a conclusiones limitadas.

Wagensberg, verdadero maestro de la divulgación científica, nos ofrece un libro que nos hará reflexionar, magníficamente escrito, y apto para mentes especialmente inquietas, que buscan en la ciencia algo más que resultados y aplicaciones.

Metatemas número 129 - Tusquets Editores. 2014. Rústica, 317 páginas. ISBN: 978-84-8383-862-4

Puedes adquirir este libro aquí.

[Img #19924]




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.