Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 22 de Mayo de 2014
Neurología

Identifican una relación entre los genes APOEe4 y TOMM 40 y el desarrollo del alzhéimer

Una investigación realizada por el Grupo de Neurociencias del Instituto de Genética de la Universidad Nacional (IGUN) determinó que los genes APOEe4 y TOMM 40 estarían correlacionados en la aparición de la enfermedad de Alzhéimer. La investigación, realizada por Jenny Consuelo Ortega Rojas para obtener el título de magíster en Neurociencias, se tituló Estudio de diez polimorfismos -SNPs- en pacientes con enfermedad de Alzhéimer (EA) en una muestra colombiana. Aproximación a genotipos haploides.

Ortega destaca que, aunque se trata de datos preliminares, la importancia del trabajo es que se ha encontrado otro gen relevante en el desarrollo del alzhéimer, particularmente en Colombia.

Se calcula que este mal afecta a 24 millones de personas en el mundo, y alrededor de 250.000 están en Colombia, donde no existe información actualizada sobre la frecuencia y la carga económica generada por la enfermedad.

Los resultados del estudio, presentados en el marco del Simposio “20 años del Instituto de Genética”, sugieren una asociación significativa entre los genes APOE (Apolipoproteína E) y TOMM40 (Translocase of outer mitochondrial membrane 40) con la patología LOAD (lateonset sporadic alzheimer’s disease), en población colombiana.

[Img #19955]
La investigadora explica que la patología del alzhéimer se divide según la edad de aparición de los primeros síntomas. Así, los pacientes con síntomas antes de los 65 años de edad se consideran enfermos de tipo temprano o familiar (EAOD del inglés early-onset sporadic alzheimer`s disease) y corresponden a aproximadamente el 30% de todos los casos.

El restante 70% de los diagnosticados son los de tipo tardío o esporádico (LOAD) y padecen la enfermedad después de los 65 años. Se trata del tipo más frecuente y su prevalencia va en aumento, dado el incremento de la población de tercera edad.

La muestra del estudio realizada por Ortega estuvo compuesta por 114 pacientes con alzhéimer de tipo tardío o esporádico (edad media de 74 años) y 114 controles. Además, se analizaron 30 pacientes con alzhéimer de tipo temprano o familiar (edad media 59 años) y sus controles.

Aplicando la metodología de genotipificación SnapShot (técnica de identificación de SNPs -polimorfismo de nucleótido simple-) se evaluaron, además de los polimorfismos de APOE (APOEe2, APOEe3, APOEe4), diez polimorfismos reportados recientemente en las investigaciones internacionales de genoma completo (GWAS del inglés, Genome-wide association study), en genes como CLU, BIN1, PICALM, CR1 y TOMM40.

La implementación de esta técnica permitió hacer un avance en el estudio de SNPs de manera más costo-efectiva y logró consolidar resultados importantes en el “Programa nacional de investigación en genómica, bioinformática y estadística para estudios en enfermedades neuropsiquiatrías. Fase I: enfermedad de Alzhéimer”. (Fuente: UN/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.