Astronáutica
Lanzado el satélite ALOS-2
El ALOS-2 es un satélite de teledetección y recursos terrestres, equipado con un radar, que se utilizará para tareas de cartografía, vigilancia ambiental, apoyo en desastres naturales, etc. Propiedad de la agencia JAXA y construido por Mitsubishi, el ingenio operará desde una altitud de unos 620 Km, en una órbita heliosincrónica. Su radar SAR (PALSAR-2), que trabajará en la banda de frecuencias L (microondas), tendrá una resolución de entre 1 y 6 metros, dependiendo del modo de observación. El satélite pesa unos 2.120 Kg y posee dos paneles solares. Ha sido diseñado para funcionar durante al menos 5 años.
Junto al ALOS-2, la misión llevó a bordo cuatro microsatélites, llamados RISING-2, SOCRATES, SPROUT y UNIFORM-1. RISING-2 (SpriteSat) es propiedad de la universidad de Tohoku y estará dedicado a la vigilancia del fenómeno atmosférico llamado Sprites. Pesa 50 Kg y posee cámaras en el visible y el infrarrojo, además de un receptor VLF. SOCRATES, por su parte, pesa 48 Kg y estará dedicado al ensayo de tecnologías para las comunicaciones ópticas. Construido por AES, pertenece al instituto japonés NICT, que ha desarrollado un repetidor láser llamado SOTA. En cuanto al SPROUT, de la universidad de Nihon, pesa sólo 5 Kg y se dedicará a ensayar varias estructuras y a observar la Tierra, además de actuar como repetidor de comunicaciones para radioaficionados. Por último, el UNIFORM-1, de la universidad de Wakayama, dispone de un sensor infrarrojo para vigilar los incendios. Pesa 50 Kg y ha sido pensado para colaborar en una constelación mundial de varios vehículos con esta tarea.
![[Img #20018]](upload/img/periodico/img_20018.jpg)
![[Img #20019]](upload/img/periodico/img_20019.jpg)
![[Img #20017]](upload/img/periodico/img_20017.jpg)
Información adicional
![[swf object]](images/blank.gif)
![[swf object]](images/blank.gif)


