Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 27 de Mayo de 2014
Astrofísica

La nube que chocará contra nuestra galaxia tiene una "armadura" de materia oscura

La Nube de Smith, una gigantesca masa de hidrógeno gaseoso que se encuentra en rumbo de colisión con nuestra galaxia, la Vía Láctea, encierra más misterios de lo que se creía. Ahora se ha llegado a la conclusión de que está envuelta en un manto de materia oscura capaz de mantener la cohesión de la nube y que el intrigante objeto cósmico es una galaxia fallida.

Los astrónomos que han emitido este veredicto se basan en análisis de observaciones hechas con el radiotelescopio GBT que la Fundación Nacional estadounidense de la Ciencia tiene en Virginia Occidental, Estados Unidos, y que se gestiona a través del Observatorio Nacional estadounidense de Radioastronomía (NRAO)

La Nube de Smith es realmente única. Es rápida, bastante extensa y, sobre todo, enigmática; un objeto como éste no debería haber sobrevivido a un viaje a través de la Vía Láctea, pero todas las evidencias apuntan a que lo hizo.

Estudios previos de la Nube de Smith revelaron que atravesó por primera vez nuestra galaxia hace muchos millones de años. Reexaminando y modelando con cuidado la nube, el equipo de Jay Lockman, del NRAO, cree ahora que la Nube de Smith contiene una gran cantidad de materia oscura, que en buena parte forma un halo o "armadura" alrededor de ella. La materia oscura es el material invisible pero gravitatoriamente significativo que representa aproximadamente el 80 por ciento de toda la materia en el Universo. Esta envoltura de materia oscura podría proteger la integridad de la nube, evitando que se fragmentase en jirones al cruzar por nuestra galaxia. Sin esta envoltura protectora, esta nube se habría desintegrado hace mucho tiempo, cuando colisionó por primera vez con el disco de nuestra galaxia.

[Img #20045]
Todo apunta a que la Nube de Smith es en realidad una galaxia enana fallida, un objeto que tenía todo el material para formar una galaxia de verdad, pero no el suficiente para producir estrellas.

En la actualidad, la Nube de Smith se halla a unos 8.000 años-luz de distancia del disco de nuestra galaxia. Se mueve hacia la Vía Láctea a más de 240 kilómetros por segundo (150 millas por segundo) y se predice que impactará de nuevo contra ella en aproximadamente unos 30 millones de años.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.