Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Junio de 2014
Ingeniería

Telecomunicaciones mediante rayos láser entre la Tierra y el espacio

La NASA transmitió con éxito un video de alta definición a lo largo de 418 kilómetros (260 millas), desde la Estación Espacial Internacional hasta la Tierra, utilizando un nuevo instrumento de comunicaciones mediante láser.

 

La transmisión del mensaje de video fue la primera comunicación de 175 megabits del sistema OPALS (por las siglas en inglés de Optical Payload for Lasercomm Science), una demostración tecnológica que permite a la NASA ensayar métodos de comunicación para futuras naves espaciales, utilizando un ancho de banda mayor que el de las ondas de radio.

 

Las herramientas de comunicaciones ópticas como OPALS utilizan energía láser enfocada para alcanzar tasas de volumen de datos entre 10 y 1.000 veces más altas que las permitidas por las actuales comunicaciones espaciales, que dependen de los segmentos de radio del espectro electromagnético.

 

Debido a que la estación espacial orbita la Tierra a una velocidad de unos 28.000 kilómetros por hora (17.500 millas por hora aproximadamente), transmitir datos desde ella hacia la Tierra necesita que el haz láser sea apuntado hacia el receptor con una precisión extrema. El proceso puede compararse a una persona que dirija un puntero láser hacia el extremo de un cabello humano situado a unos 9 metros (30 pies) de distancia, y que lo mantenga así con precisión mientras camina.

 

[Img #20349]

 

Durante la transmisión, OPALS se guió mediante una baliza láser emitida por una estación terrestre en Wrightwood, California. Toda la transmisión duró 148 segundos y alcanzó una tasa máxima de transmisión de datos de 50 megabits por segundo. OPALS necesitó 3,5 segundos para transmitir cada copia del mensaje de video "Hello World!" ("¡Hola mundo!"), lo cual hubiera requerido más de 10 minutos utilizando los métodos de transmisión tradicionales hacia la Tierra.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.