Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 13 de Junio de 2014
Ingeniería

Construcción fácil de estructuras curvas de hormigón

Construir estructuras de hormigón con forma de cúpula o por el estilo, en las que puede no haber ninguna superficie plana, ha sido tradicionalmente un trabajo muy complicado y laborioso. El hormigón fresco de esas estructuras debe sustentarse habitualmente en intrincados soportes de madera. Una técnica revolucionaria desarrollada en la Universidad Tecnológica de Viena utiliza ahora en su lugar cojines de aire inflables.

 

Con el nuevo método de construcción desarrollado y probado por el equipo de Johann Kollegger, basta depositar el hormigón fresco en una superficie plana del suelo, para inflar entonces un cojín de aire bajo esta última, doblando la capa de hormigón y dándole rápidamente a la construcción la forma deseada de cúpula, de manera permanente. De esta forma se podrían incluso construir grandes auditorios. Ya se ha construido en Viena una primera estructura experimental mediante el nuevo método.

 

Cuando se curva la capa de hormigón, aparecen muchas pequeñas grietas, pero esto no es un problema para la estabilidad de la cúpula. Si la forma es correcta, cada piedra aguanta a las demás en su lugar y la construcción es estable. Al final del proceso, la construcción puede ser enyesada con normalidad. Posee exactamente las mismas propiedades y es tan estable como un armazón de hormigón construido de una forma convencional.

 

[Img #20431]

 

[Img #20432]

 

Información adicional

 

Artículos relacionados

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.