Botánica
Secuenciación completa del genoma del eucalipto
En el marco una iniciativa de colaboración realizada a lo largo y ancho de cinco continentes, un extenso equipo de científicos ha anunciado la secuenciación completa de uno de los árboles más ampliamente plantados del mundo, el Eucalyptus grandis.
Los eucaliptos son valorados por su rápido crecimiento, y proporcionan una fuente renovable de aceites medicinales e industriales, fibras, pulpa de papel, y materia prima para biocombustibles.
Esta secuenciación del genoma abrirá un nuevo capítulo en el estudio de la biología del eucalipto. Los avances que se logren a raíz del nuevo conocimiento sobre este genoma podrían ayudar a redefinir las posibilidades de mejorar la producción de biomasa, la tolerancia al estrés y otros rasgos del eucalipto aprovechables para robustecer su papel como fuente de materias primas renovables.
El equipo de Pankaj Jaiswal y Steve Strauss, de la Universidad Estatal de Oregón en Estados Unidos, utilizó las instalaciones de computación de alto rendimiento del Centro para la Investigación del Genoma y la Biocomputación de la Universidad Estatal de Oregón, para identificar las funciones ejercidas por los más de 36.000 genes del árbol. Los científicos identificaron qué genes corresponden a procesos biológicos subyacentes en el control del ritmo de crecimiento, la dureza de la madera, la floración y otros atributos.
A partir de ahora, los criadores de plantas pueden usar el genoma del eucalipto para potenciar o suprimir rasgos en el árbol. Por ejemplo, produciendo más lignina, que confiere robustez al tejido leñoso, se puede a su vez producir madera más adecuada para muebles. Por su parte, los árboles con menos lignina podrían requerir menos energía y menos sustancias, en comparación con lo que se necesita para fabricar papel a partir de la pulpa de eucalipto.