Paleontología
Profundizando en el origen evolutivo de las mandíbulas en vertebrados
El importante descubrimiento de un fósil en Canadá aporta nuevos y esclarecedores datos sobre el desarrollo de los primeros vertebrados, incluyendo el origen de las mandíbulas, la primera vez que esta característica ha sido vista perfilándose tan temprano en el registro fósil.
Esta pieza clave en el rompecabezas de la evolución de los vertebrados se ha identificado gracias al descubrimiento de especímenes fosilizados de peces, que datan de alrededor de 505 millones de años atrás, durante el período Cámbrico, y que provienen del sector canadiense de las Montañas Rocosas.
El pez, conocido como Metaspriggina, muestra pares de arcos excepcionalmente bien conservados cerca de la parte frontal de su cuerpo. La primera de estas parejas, la más cercana a la cabeza, acabó llevando a la aparición evolutiva de las mandíbulas en vertebrados, la primera vez que esta característica ha sido vista tan temprano en el registro fósil.
Los fósiles de peces del período Cámbrico son muy raros y con frecuencia están pobremente conservados. Este nuevo descubrimiento muestra con un nivel de detalle sin precedentes cómo se desarrollaron algunos de los vertebrados más primitivos, el punto de partida de una historia evolutiva que llevó hasta los peces más avanzados, pero también condujo hasta los dinosaurios incluso mamíferos como el caballo y el Ser Humano.
Los fósiles de Metaspriggina con los que se ha trabajado en esta investigación fueron recolectados de varios lugares, incluyendo el famoso yacimiento paleontológico de Burgess Shale (correspondiente al Período Cámbrico Medio, de hace poco más de 500 millones de años, y ubicado cerca de Field, Columbia Británica, Canadá), uno de los depósitos de fósiles del Cámbrico más ricos en el mundo.
El estudio lo han llevado a cabo científicos de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, el Museo Real de Ontario y la Universidad de Toronto, estas dos entidades en Canadá.
Artículos relacionados
- El ancestro común de los vertebrados terrestres con mandíbula se parecía más a un pez óseo que a un tiburón
- Un modelo evolutivo para el gigantismo de los dinosaurios saurópodos
- Hallan en las lampreas indicios sobre la evolución del sistema inmunitario de mamíferos, aves y peces
- Los humanos y el 96 por ciento de los vertebrados descendemos de un ancestro que tenía un sexto sentido
- La exótica boca de los vertebrados más antiguos conocidos
- Análisis pionero del ADN de la lamprea, un fósil viviente
- ¿Cómo se originaron las extremidades en el linaje evolutivo de los vertebrados?
- Las aves y los cocodrilos se separaron del tronco de su árbol evolutivo común antes de lo creído