Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 18 de Junio de 2014
Neurología

Revierten síntomas del Mal de Alzheimer con un oligonucleótido

Un oligonucleótido preparado por científicos de la Universidad de San Luis en Misuri, Estados Unidos, ha restaurado la capacidad de aprendizaje, la memoria y el comportamiento adecuado en ratones con un trastorno análogo a la enfermedad humana de Alzheimer.

 

La sustancia redujo también la inflamación en la parte del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria.

 

Este estudio, a cargo del equipo de la profesora Susan Farr, es el segundo hecho con ratones que respalda el potencial valor terapéutico de un compuesto del tipo conocido como "antisentido" para tratar la enfermedad de Alzheimer en humanos.

 

Los resultados de la investigación sugieren que el compuesto es un tratamiento potencial para la citada enfermedad, aunque, tal como advierte Farr, el experimento se llevó a cabo en ratones, por lo que antes de que su aparente eficacia se ponga a prueba en ensayos clínicos, habrá que realizar pruebas de toxicidad.

 

[Img #20521]

 

El oligonucleótido con el que se han hecho los experimentos inicia una cadena de efectos que impide una abundancia excesiva de proteína beta-amiloide. Por lo que se sabe, un exceso de dicha proteína tiene una parte importante de culpa en la formación de las placas beta-amiloides en el cerebro de pacientes que sufren la enfermedad de Alzheimer.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.