Física
Posibilidad teórica de un nuevo estado de la materia
Ciertos cálculos teóricos presentados recientemente indican la posible existencia de materia fermiónica en un estado previamente desconocido, en forma de líquido unidimensional, que no puede ser descrito dentro del marco de los modelos actuales.
El estado líquido unidimensional de la materia no es necesariamente uno que pueda ser observado a simple vista en una escala macroscópica. Por otro lado, el término “líquido” debe ser entendido de forma amplia; se aplica a modelos que describen sistemas de múltiples partículas con ciertas interacciones entre ellas. Tales modelos encajan por ejemplo con el flujo de electrones en un cable conductor.
En la actualidad existen dos modelos generales sobre la materia fermiónica, el llamado líquido fermiónico (para espacios de 3 y 2 dimensiones) y el líquido de Tomonaga-Luttinger (para un espacio unidimensional).
Alexander Rozhkov, investigador del Departamento de Electrodinámica de Sistemas Complejos y Nanofotónica del MIPT (Instituto de Física y Tecnología de Moscú, en Rusia), ha determinado ahora que es aún posible producir otro estado de materia unidimensional ajustando ciertas interacciones. Este estado es similar a esos modelos, pero no encaja por completo en ninguno de ellos. Rozhkov sugiere llamarlo "líquido cuasifermiónico".
Como se deduce del nombre propuesto, el nuevo estado de la materia atañe esencialmente a fermiones.
Las partículas se clasifican en dos categorías principales: fermiones y bosones. Un ejemplo de fermión es el electrón. Un ejemplo de bosón es el fotón (partícula de la luz). Los fermiones actúan con arreglo a un conjunto de reglas distinto del que rige a los bosones.
Estimaciones preliminares sobre el nuevo estado de la materia muestran que dicho estado puede ser obtenido utilizando átomos enfriados a muy bajas temperaturas y capturados en trampas magnéticas.