Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Junio de 2014
Ecología

Señales de sónar escuchadas por mamíferos marinos

Las orcas, conocidas también popularmente como ballenas asesinas, así como otros mamíferos marinos, probablemente oyen más las señales de sónar de lo que se creía. Eso es porque los sistemas de sónar disponibles de manera comercial, que están diseñados para generar señales más allá del rango de escucha de tales animales, emiten también señales que se sabe están dentro de dicho rango. Así se ha comprobado en una investigación reciente.

 

Los sonidos de sónar que perciben estos animales son probablemente muy débiles, y resultan audibles para ellos sólo cuando los animales se encuentran a pocos cientos de metros de la fuente. Por lo que se sabe, las señales no producen daños reales en los tejidos, pero es posible que afecten al comportamiento de algunos mamíferos marinos, que dependen mucho del sonido para comunicarse, navegar y encontrar comida.

 

El equipo de Zhiqun (Daniel) Deng, del Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste (PNNL), en Richland, Washington, Estados Unidos, y Brandon Southall, de la empresa estadounidense Southall Environmental Associates y que antes fue director del Programa de Acústica Oceánica de la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA), evaluó las señales de tres sistemas de sónar comerciales diseñados para transmitir señales a 200 kilohercios (KHz). El impacto de tales sistemas en los mamíferos marinos no se analiza habitualmente porque las señales a esa frecuencia no pueden ser oídas por los animales.

 

El equipo descubrió que si bien la mayor parte de la energía se transmite cerca de la frecuencia de 200 KHz que se pretende generar, parte del sonido se escapa hacia frecuencias más bajas, dentro del rango de escucha de las ballenas asesinas y otros animales como marsopas, delfines y belugas. Los tres sistemas estudiados produjeron señales tan bajas como de hasta 90, 105 y 130 KHz.

 

[Img #20616]

 

A los niveles medidos, los sonidos serían más silenciosos que muchos otros sonidos en el océano, incluyendo aquellos que los propios animales producen, y no deberían ser apenas escuchados por ellos más lejos de varios centenares de metros. Sin embargo, estos ruidos deben resultarles llamativos, dado que los mamíferos marinos no se encuentran con muchos sonidos en ese rango de frecuencias.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.