Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 09:17:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Junio de 2014
Neurología

Un antidepresivo parece ser capaz de refrenar el avance del Mal de Alzheimer

Coincidiendo con otros hallazgos recientes de nuevas vías bioquímicas para neutralizar procesos subyacentes en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, ahora se ha verificado que un antidepresivo habitualmente recetado puede reducir la producción del ingrediente principal de las placas cerebrales asociadas al Alzheimer.

 

Los resultados de esta investigación, realizada en ratones y humanos por especialistas de la Universidad Washington en San Luis de Misuri, y la Universidad de Pensilvania, ambas en Estados Unidos, respaldan las conclusiones de estudios preliminares en ratones en los que se evaluó una serie de antidepresivos.

 

Las placas cerebrales mencionadas están muy relacionadas con los problemas de memoria y otros deterioros cognitivos causados por la enfermedad de Alzheimer. Detener el crecimiento de las placas podría parar el desastroso declive mental causado por la enfermedad.

 

El equipo de John Cirrito, profesor de neurología en la Universidad Washington, encontró que el antidepresivo citalopram detuvo el crecimiento de placas en ratones con un trastorno equivalente al de la enfermedad humana de Alzheimer.

 

[Img #20646]

 

Placas amiloides, mostradas en rojo, aparecen en diversos puntos de esta parcela del cerebro de un ratón con un trastorno equivalente a la enfermedad humana de Alzheimer. (Imagen: John Cirrito)

 

Y en 23 personas de entre 18 y 50 años de edad que no estaban cognitivamente discapacitadas o deprimidas, una única dosis del antidepresivo redujo en un 37 por ciento la producción del beta-amiloide, el ingrediente principal de las placas.

 

Aunque los hallazgos son prometedores, los autores del nuevo estudio advierten que aún es prematuro plantearse tratamientos contra el mal de Alzheimer basados en este antidepresivo. Nadie, por tanto, debería comenzar a tomarlo sólo para refrenar el desarrollo de la enfermedad.

 

Información adicional

 

Artículos relacionados

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.