Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 10:31:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Junio de 2014
Salud

Almizclillo, fuente natural contra la hipertensión

El extracto de almizclillo podría funcionar como fuente natural contra la hipertensión y tendría más efectos cardioprotectores, de acuerdo con una investigación del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional (UN) de Colombia. También llamado Croton schiedeanus Schltd, tiene una tradición popular en Colombia, sobretodo en regiones como Tocaima, en el departamento de Cundinamarca, donde es muy común consumirlo para la presión alta.

 

Así lo manifiesta Mario Francisco Guerrero Pabón, docente de la Universidad Nacional de Colombia, quien junto con su equipo de trabajo y la colaboración de fitoquímicos se dieron a la tarea de indagar un poco sobre la utilidad de la planta.

 

“Vimos la necesidad de ahondar el tema sabiendo que la hipertensión, por ejemplo, es un problema de salud pública en Colombia y Latinoamérica”, asegura el investigador.

 

Hasta el momento, la prueba –satisfactoria al final– se hizo con modelos de ratas, a las cuales se les indujo la hipertensión a través de la inhibición de agentes importantes para el control de la presión como el óxido nítrico.

 

Este grupo de trabajo se dio a la tarea de indagar sobre diversos tipos de plantas medicinales, en las que el almizclillo centró el mayor interés sobre otras como Calea glomerata Klatt, Curatella americana L. y Lupinus amandus.

 

“Los saberes populares de la planta hablan de una infusión de las hojas, las cuales se recogen, se hace un preparado, se calienta y se consume. Por nuestra parte hicimos un proceso más riguroso, a través de un extracto acuoso y etanólico que nos ayudó en el estudio”, cuenta el académico.

 

[Img #20666]

 

Para hacer el proceso experimental, se recolecta el material, se seca y se muele para obtener el extracto, del que se retira el etanol por evaporación rotatoria y finalmente se hace preparado y se transmite por vía oral.

 

“Nos dimos a la tarea de aislar los metabolitos (molécula producida o utilizada durante el metabolismo) responsables de la actividad farmacológica e identificar los mecanismos de acción antihipertensiva”, relata el profesor Guerrero.

 

De acuerdo con la investigación, existe abundancia de metabolitos de naturaleza flavonoide (que tienen propiedades útiles para la medicina necesarias para la disminución del riesgo de enfermedades cardíacas), y los terpenoides (que tienen efectos vasodilatadores).

 

Aunque individualmente estos metabolitos tienen grandes efectos, los investigadores concluyen que por separado no tienen mayor efectividad que con el extracto total.

 

“El preparado es más interesante porque estos componentes son interdependientes y esto nos permite plantear por qué no tener un fitoterapéutico antihipertensivo siempre y cuando se pruebe en humanos, pero eso será en un lapso posterior”, afirma el académico.

 

Los resultados de esta investigación se encuentran en el libro El almizclillo como fuente natural antihipertensiva, de la colección de la Dirección de Investigación de la U.N. Sede Bogotá. (Fuente: UN/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.