Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 30 de Junio de 2014
Física

Detectan la fuerza más pequeña medida hasta ahora

Se ha detectado la que se cree es la fuerza más pequeña que se haya medido hasta la fecha, utilizando un conjunto de láseres y un sistema de trampa óptica especial que proporciona una nube de átomos ultrafríos.

 

El equipo del físico Dan Stamper-Kurn,  del Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) en California, y la Universidad de California en Berkeley, ha conseguido medir una fuerza de aproximadamente 42 yoctonewtons. Un yoctonewton es una millonésima de trillonésima de newton.

 

Para confirmar la existencia de las ondas gravitatorias, que son arrugas en el espacio-tiempo predichas por Albert Einstein en su teoría de la relatividad general, o si se busca comprobar hasta qué punto la ley de la gravedad, tal y como fue descrita en la escala macroscópica por Sir Isaac Newton, sigue aplicándose en escalas microscópicas, es imprescindible medir fuerzas y movimientos que son tremendamente diminutos. Por ejemplo, en el observatorio LIGO (por las siglas en inglés de Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory), los científicos están intentando registrar movimientos tan pequeños como de una milésima del diámetro de un protón.

 

[Img #20724]

 

Los osciladores mecánicos traducen una fuerza aplicada en un movimiento mecánico medible. El Límite Cuántico Estándar está impuesto por el Principio de Incertidumbre de Heisenberg, que establece que la propia medición perturba el movimiento del oscilador. (Imagen: Kevin Gutowski)

 

Por todo esto, resulta evidente la importancia de poder hacer mediciones de fuerzas con una precisión en la línea de lo logrado por Stamper-Kurn, Sydney Schreppler, Nicolas Spethmann, Nathan Brahms, Thierry Botter y Maryrose Barrios. Con su experimento de medición, estos científicos han alcanzado una sensibilidad que se acerca al Límite Cuántico Estándar más que cualquier otra previamente lograda.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.