Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Julio de 2014
Psicología

La música tiene un efecto más fuerte en la mujer durante el embarazo

La música puede ser tranquila o vigorosa, hacernos bailar con alegría o ponernos tristes; también puede alterarnos la presión arterial, los latidos del corazón, la respiración e incluso la temperatura corporal; la música afecta el cuerpo de muchas formas. En especial, provoca potentes reacciones físicas en mujeres embarazadas, según lo han comprobado recientemente unos científicos en el Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y del Cerebro Humano en Leipzig, Alemania.

 

En sus experimentos, el equipo de Thomas Fritz ha descubierto que las mujeres embarazadas, en comparación con las que no lo están, tienden a puntuar más visceralmente la música que oyen. Si están embarazadas, la música que no les gusta les resulta incluso más desagradable, mientras que a la que les complace la encuentran más placentera que en otras circunstancias. Esto se manifiesta en conexión también con mayores cambios en su presión arterial.

 

Por tanto, las reacciones fisiológicas que las mujeres embarazadas experimentan al escuchar música ilustran muy bien la magnitud del fenómeno.

 

Todo apunta a que la música tiene una influencia espacial en mujeres embarazadas, un hecho que podría tener vinculación con el condicionamiento prenatal del feto hacia la música, un fenómeno examinado en investigaciones anteriores.

 

Para su estudio, los investigadores reprodujeron cortas secuencias musicales de 10 a 30 segundos de duración, que eran escuchadas por voluntarias. En algunos casos la música era reproducida hacia atrás o distorsionada de otras maneras a fin de agregarle disonancias; al hacerlo, los investigadores distorsionaban la pieza instrumental original y la hacían sonar de un modo menos placentero.

 

[Img #20782]

 

Las mujeres embarazadas evaluaron las piezas musicales con o sin estas distorsiones. Enseguida quedó claro que tanto su reacción positiva a la música agradable como su reacción negativa a la música desagradable eran sistemáticamente más intensas que las típicamente experimentadas fuera del embarazo.

 

El motivo por el cual la música tiene esa poderosa influencia fisiológica en las mujeres embarazadas, aún se desconoce.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.