Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Julio de 2014
Psicología

¿Mejor capacidad cognitiva en la vejez gracias a hablar dos idiomas?

En estudios previos, se comprobó que el bilingüismo puede retrasar en gente anciana la aparición y progreso del conjunto de trastornos mentales conocidos popularmente como demencia senil común. Aunque en diversas investigaciones anteriores se mostró el efecto positivo que tiene aprender más de una lengua, ha resultado difícil excluir la posibilidad de que el efecto sea en realidad la causa. Planteado de otra forma: ¿Mejoran las personas su habilidad cognitiva mediante el aprendizaje de otros idiomas o aquellas personas con mejores habilidades mentales de base están más predispuestas a convertirse en bilingües?

 

En un nuevo estudio, el equipo del Dr. Thomas Bak, del Centro de Envejecimiento Cognitivo y Epidemiología Cognitiva, adscrito a la Universidad de Edimburgo en Escocia, Reino Unido, ha examinado de manera detallada por vez primera si el aprendizaje de una segunda lengua influye en la eficiencia cognitiva en la vejez, teniendo en cuenta para ello el grado de inteligencia de la persona en la niñez.

 

Para este estudio, los investigadores se basaron en datos que fueron recopilados durante un estudio longitudinal sobre 835 hablantes nativos del idioma inglés, que nacieron y vivieron en la zona de Edimburgo. A los participantes se les sometió a un test de inteligencia en 1947, a la edad de 11 años, y volvieron a afrontar dicho test a los setenta y pocos años de edad, entre 2008 y 2010. De ellos, 262 podían comunicarse en al menos un idioma más, distinto al inglés. De esos, 195 aprendieron la segunda lengua antes de cumplir 18 años, y 65 posteriormente.

 

Los resultados indican que quienes hablaban dos o más idiomas tenían habilidades cognitivas significativamente mejores en comparación con lo que cabía esperar por su nivel intelectual en la infancia. Los efectos más fuertes se vieron en la inteligencia general y en habilidades lectoras. El fenómeno se constató tanto en aquellos que aprendieron el segundo idioma antes de cumplir los 18 años de edad, como en quienes lo hicieron a una edad posterior.

 

[Img #20783]

 

Los resultados de la investigación se han hecho públicos mediante la revista académica Annals of Neurology, que es la revista oficial de la ANA (American Neurological Association) y de la CNS (Child Neurology Society), y que se publica a través de la prestigiosa editorial John Wiley & Sons, fundada en 1807 en Estados Unidos. Esta editorial cuenta hoy en día con una amplia actividad científica, que incluye, contando a sus filiales adquiridas, la publicación de trabajos de más de 450 ganadores de premios Nobel. John Wiley & Sons también tiene importancia histórica por publicar en sus primeros años obras de escritores que el paso del tiempo afianzaría como colosos de la literatura, incluyendo a Edgar Allan Poe, Washington Irving y Herman Melville.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.