Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:46:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 03 de Julio de 2014
Astronáutica

Lanzado el OCO-2

En 2009, el satélite de la NASA OCO-1 se perdió durante el lanzamiento. Ahora por fin, el 2 de julio, un cohete Delta-7320-10C envió con éxito a su reemplazo al espacio. El OCO-2 se ocupará de medir las fuentes de CO2 atmosférico en todo el globo, así como los lugares que lo absorben, gracias a su espectrómetro infrarrojo.

 

El OCO-2 despegó desde la base de Vandenberg a las 09:56 UTC. Fue colocado en una órbita heliosincrónica a unos 700 Km de altitud, unos 56 minutos después de la partida. Construido por la empresa OSC sobre una plataforma LEOStar-2, el satélite comunicó de inmediato con la Tierra y abrió sus paneles solares.

 

La misión del vehículo de 407 Kg de peso deberá durar al menos 2 años. Su objetivo será evaluar el importante gas de efecto invernadero CO2, responsable del calentamiento global. Permitirá a los científicos que investiguen sobre su ciclo y sus efectos reales sobre la climatología planetaria.

 

Una vez comprobado su correcto funcionamiento, el OCO-2 empezará a trabajar transcurridos unos 45 días después del despegue. A principios de 2015, los científicos podrán publicar ya sus primeras estimaciones sobre las concentraciones de CO2. Cada día, sus instrumentos tomarán más de 100.000 mediciones individuales, que alimentarán modelos de ordenador. Para ello utilizará un telescopio de 11 cm de diámetro y un instrumento detector enfriado criogénicamente.

 

El OCO-2 pertenece al programa Earth System Science Pathfinder de la NASA, gestionado por el JPL.

 

[Img #20811]

 

[Img #20810]

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.