Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Julio de 2014
Medicina

Logran la regeneración completa de córneas

En lo que constituye un paso decisivo dentro de la medicina ocular y la regenerativa, unos científicos han conseguido, por vez primera, hacer rebrotar tejido corneal, a partir de ciertas células madre adultas, hasta obtener córneas funcionales.

 

Bruce Ksander y Paraskevi Kolovou, de la Escuela de Medicina de la Universidad Harvard, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, y científicos de esa y otras instituciones, han identificado una forma de mejorar el rebrote del tejido corneal humano para restaurar la visión, usando una molécula conocida como ABCB5 que actúa a modo de marcador para las células del limbo esclerocorneal, que son difíciles de encontrar.

 

Este trabajo es prometedor para las víctimas de quemaduras, para los afectados por daños químicos y para los pacientes de ciertas enfermedades oculares graves. La investigación es también uno de los primeros ejemplos conocidos de construcción de un tejido a partir de una célula madre humana adulta.

 

Las células empleadas residen en el limbo esclerocorneal del ojo, y ayudan a mantener y regenerar el tejido corneal. Su pérdida debido a heridas o enfermedades es una de las causas principales de ceguera. Anteriormente, se han empleado trasplantes de células o tejidos para ayudar a la córnea a regenerarse, pero no se sabía si había células del limbo esclerocorneal en el injerto, o cuántas, y los resultados fueron desiguales.

 

[Img #20835]

 

En este estudio, los investigadores pudieron utilizar anticuerpos que detectan a la ABCB5 para identificar y seleccionar de modo fiable a las células madre en tejidos de donantes humanos fallecidos, y usarlas para hacer rebrotar corneas humanas anatómicamente correctas y del todo funcionales en ratones.

 

Las células del limbo esclerocorneal son muy poco comunes, y los trasplantes exitosos dependen de ellas. El nuevo avance científico logrado hará ahora mucho más fácil restaurar córneas. Es un muy buen ejemplo de una investigación básica que pasa con rapidez a una aplicación práctica.

 

Información adicional

 

Artículos relacionados

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.