Astronomía
El catálogo Alhambra ofrece datos de 10.000 galaxias y 20.000 estrellas a la comunidad científica
Entrega del podcast de “Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia”, que recomendamos por su interés.
“Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia” entrevista a uno de los responsables del proyecto Alhambra, Alberto Molino, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía. El catálogo aporta datos sobre un total de 10.000 galaxias y 20.000 estrellas del halo galáctico, así como 1.000 posibles núcleos de galaxias, que se distribuyen en ocho regiones del cielo.
Toda esta información permitirá estudiar la evolución del universo durante de los últimos 10.000 millones de años, con una fiabilidad estadística sin precedentes hasta la fecha. “Los resultados del estudio del cosmos también son patrimonio de la humanidad”, comenta Molino.
Este del post de “Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia”, se puede leer y escuchar aquí.
Artículos relacionados
- Se publica el "oro" de ALHAMBRA, el catálogo definitivo para el estudio de la evolución del universo
- Diez mil millones de años de evolución cósmica al alcance de la mano
- La misión WISE da acceso a millones de estrellas y galaxias
- Estudian el ‘zoo de las galaxias’ con Google Maps y miles de voluntarios
- El mayor mapa del universo... en 3D y para todos