Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:23:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Julio de 2014
Zoología

La asombrosa faceta de los escorpiones como arquitectos

Una investigación sobre escorpiones que viven en el desierto del Negev en Israel revela que las madrigueras que excavan no son simples agujeros donde esconderse sino que responden a un diseño sofisticado, constando de dos “habitaciones” separadas, dispuestas de tal modo que cada una tenga una temperatura distinta, a fin de satisfacer las necesidades del inquilino. Como animales ectotérmicos, los escorpiones dependen de la energía del entorno para regular su temperatura interna.

 

El equipo de Amanda Adams y Berry Pinshow, de la Universidad Ben-Gurion del Negev, en Israel, ha centrado su investigación en madrigueras de escorpiones de la especie Scorpio maurus palmatus en dicho desierto.

 

Los investigadores han constatado que las madrigueras analizadas, en vez de ser simples agujeros en el suelo, siguen un diseño sofisticado. Cada una comienza con un corto pozo vertical de entrada que se aplana unos pocos centímetros por debajo de la superficie para formar una plataforma horizontal. Los científicos creen que esta “habitación” proporciona un lugar cálido y seguro para que los escorpiones incrementen su temperatura corporal antes de dejar la madriguera para buscar comida de noche.

 

Más adentro, el trazado típico de las madrigueras gira entonces de manera brusca hacia abajo, descendiendo aún más bajo el suelo para formar una estancia cerrada por detrás. Siendo fría y húmeda, esta habitación proporciona refugio a los escorpiones para descansar durante las horas de más calor diurno, y garantiza que la pérdida de agua por evaporación en el inquilino sea mínima. Dado que el diseño es común para todas las madrigueras estudiadas, esto sugiere que su construcción por parte de los escorpiones ha evolucionado por selección natural para cubrir las necesidades fisiológicas de estos animales.

 

[Img #20900]

 

Esta ilustración muestra una reconstrucción del modelo de una madriguera de escorpión, realizada usando programas informáticos. (Imagen: Amanda Adams)

 

Los escorpiones son arácnidos depredadores, que se encuentran en todos los continentes excepto la Antártida. Ocupan una amplia gama de hábitats, incluyendo bosques, praderas, montañas y desiertos. Su variada dieta incluye artrópodos, lagartos e incluso pequeños roedores.

 

Información adicional

 

Artículos relacionados

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.