Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Julio de 2014
Astronáutica

Lanzados cuatro satélites O3b

Un cohete Soyuz-ST lanzado desde Kourou envió al espacio el segundo grupo de cuatro satélites de la constelación O3b, dedicada a ofrecer servicios de Internet sobre zonas que carecen de la infraestructura terrestre adecuada.

 

El despegue se produjo el 10 de julio, a las 18:55 UTC. La misión (VS08) llevó hasta una órbita ecuatorial baja de unos 7.800 Km a los vehículos FM3, 6, 7 y 8. Construidos por la empresa Thales Alenia Space sobre una plataforma EliTeBus, son propiedad de la británica O3b Neworks. Cada satélite dispone de dos paneles solares y pesa unos 700 Kg. Ha sido diseñado para funcionar durante 10 años, proporcionando conexiones de datos a través de sus 12 repetidores en banda Ka a clientes situados entre las latitudes 45 grados norte y 45 grados sur.

 

El sistema puede ser usado por usuarios particulares, por buques en alta mar, compañías de Internet, etc., estando al alcance de clientes en zonas sin infraestructura de alta velocidad, como ocurre con algunas islas o incluso en zonas urbanas saturadas.

 

Se espera que las nuevas unidades entren en servicio en septiembre. Su lanzamiento se había visto retrasado debido a que dos de sus antecesores habían sufrido problemas en el sistema eléctrico. Los satélites fueron devueltos a la fábrica para su revisión. Se espera el despegue de otros cuatro a principios de 2015.

 

[Img #20988]

[Img #20987]

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.