Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 09:10:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 16 de Julio de 2014
Medicina

Un estilo de vida excesivamente sedentario aumenta el riesgo de sufrir algunos cánceres

En investigaciones de los últimos tiempos, la inactividad física ha sido relacionada con la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Puede también incrementar el riesgo de contraer ciertos cánceres, según los resultados de un nuevo estudio.

 

Para evaluar la relación entre el riesgo de contraer varios cánceres y el tiempo dedicado a mirar la televisión, el tiempo que se pasa sentado dedicado al ocio, el tiempo de permanencia sentado realizando actividades ocupacionales, y el tiempo total que se pasa sentado, Daniela Schmid y Michael F. Leitzmann, del Departamento of Epidemiología y Medicina Preventiva en la Universidad de Ratisbona, Alemania, llevaron a cabo un metaanálisis de 43 estudios observacionales, que se hicieron sobre más de 4 millones de individuos y 68.936 casos de cáncer.

 

Cuando se compararon los niveles mayores de comportamiento sedentario con los niveles más pequeños de tal conducta, los investigadores encontraron un riesgo estadística y significativamente mayor para tres tipos de cáncer, concretamente de colon, endometrial, y de pulmón. Además, el riesgo se incrementó con cada 2 horas de aumento en el tiempo de permanencia sentado, un 8 por ciento para el cáncer de colon, un 10 por ciento para el cáncer endometrial y un 6 por ciento para el cáncer de pulmón.

 

[Img #21075]

 

El hallazgo de que aparentemente el sedentarismo aumenta el riesgo de padecer cáncer implica que limitar el tiempo pasado de forma sedentaria podría desempeñar un papel importante en la prevención del cáncer, además de favorecer a la salud por otras vías, como ya es bien conocido.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.