Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 17 de Julio de 2014
Astronomía

Las parejas de estrellas son más comunes de lo creído

La formación de estrellas en parejas en vez de aisladamente es más habitual de lo que se ha venido asumiendo, sobre todo para las estrellas de gran masa. Para las de este tipo es francamente raro que sean solitarias. Estas son las conclusiones a las que se ha llegado en una nueva investigación llevada a cabo por astrónomos de la Universidad del Ruhr en Bochum, Alemania, mediante el observatorio que esta institución tiene en Chile.

 

Desde hace varios años, el equipo de Rolf Chini ha estado observando 800 objetos celestes que son hasta cien veces más pesados que nuestro Sol. Más del 90 por ciento han resultado constituir sistemas múltiples. Estos datos apoyan la teoría que afirma que las estrellas pesadas son formadas como gemelas.

 

Entre otras cosas, el análisis de los datos ha revelado que las estrellas en sistemas múltiples suelen tener una compañera con la misma masa. Tal como señala Chini, esto no es una simple coincidencia: ¿Por qué una estrella con 50 masas solares debería formar pareja binaria, de entre todas las estrellas posibles en su vecindario, con otra también de unas 50 masas solares? Sería mucho más fácil para la estrella atraer a otra de sólo una masa solar. Muy probablemente, el proceso de formación de las estrellas es lo que proporciona la explicación para esta situación: Los objetos celestes se originan a partir de nubes de gas y polvo cuya densidad aumenta lo suficiente; en la etapa final de contracción y condensación, la nube tiende a dividirse en dos partes de tamaños muy similares; he aquí los embriones de dos estrellas de masa muy parecida, que nacerán como pareja y, salvo que algo las separe, permanecerán como tales.

 

[Img #21098]

 

Información adicional

 

Artículos relacionados

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.