Libros
El diseño inteligente ¡vaya timo! (Ismael Pérez)
La colección ¡Vaya Timo!, editada por Laetoli en colaboración con la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, en su volumen número 20, está dedicada en esta ocasión al “diseño inteligente”, el modelo cosmológico que afirma que el universo ha sido creado por Dios, y que hay pruebas científicas para demostrarlo.
Escrito por Ismael Pérez Fernández, periodista científico y cabeza visible del grupo de cosmología de la Agrupación Astronómica de Madrid, el libro resume lo que sabemos del origen del Universo, como el Big Bang y su expansión, así como las teorías vigentes sobre los fenómenos físicos que influyen en todo ello, y los experimentos que se han realizado para consolidarlas.
En cuanto a las supuestas pruebas científicas sobre un hipotético origen creacionista, el autor las examina una a una, desmontándolas y llegando a la conclusión de que no existen. Por ejemplo, uno de los argumentos más esgrimidos por los defensores del diseño inteligente es que nuestro universo parece tener unas características tremendamente ajustadas para favorecer la existencia de vida, y que cualquier pequeño cambio en las conocidas constantes físicas lo impediría, por lo que detrás de la definición de nuestro universo debe haber alguien inteligente. Sin embargo, esta propuesta sería sólo válida (y apenas en ciertos aspectos) si existiera un único universo, cuando los cosmólogos están cada vez más convencidos de que podría haber un número infinito de ellos, de la misma manera que ya se empieza a hablar de un “antes” del Big Bang. Que en nuestro universo la vida haya arraigado deja pues de ser sorprendente si existen otros muchos en los cuales eso no haya sucedido. Más aún, los creacionistas no se han molestado en hacer cálculos reales sobre si un universo con constantes físicas distintas sería o no habitable. Nuestra particular configuración, por tanto, sólo demostraría que es apta para el surgimiento de la vida, pero no que no haya otras que también lo permitan.
El lector, pues, se pondrá al día sobre los diferentes conceptos cosmológicos, incluyendo el misterio de la materia y la energía oscuras, y al mismo tiempo podrá asistir de forma crítica a las propuestas de los creacionistas y defensores del diseño inteligente, a su vez examinadas y desechadas por el autor.
La obra, de rápida lectura por su brevedad, es una buena adición a la colección, que combate con éxito los temas que en general llenan las páginas de las revistas y libros dedicados a las pseudociencias.
Colección ¡Vaya Timo! Número 20. Laetoli. 2014. Rústica, 140 páginas. ISBN: 978-84-9242-261-6
Puedes adquirir este libro aquí.