Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 17:27:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 18 de Julio de 2014
Psicología

La psicología, cada vez más importante en el deporte

La psicología del deporte se ha alzado en los últimos años como un elemento imprescindible para la preparación de los deportistas. Además, la preocupación por nuestra imagen, la necesidad de estar en forma y de aislarnos del estrés diario, ha creado adicciones que precisan de terapia psicológica.

 

En pleno mundial de fútbol, un personaje ha cobrado especial relevancia, se trata de Regina Brandao, psicóloga de la selección brasileña desde 2002. La presión social de todo un país hacia la “canarinha”, que jugaba el mundial en casa, hizo mella en los jugadores, incapaces de contener sus emociones en los momentos clave del torneo.

 

El apartado psicológico es, hoy en día, una parte más del entrenamiento de un deportista de élite. Tal es así que, incluso, hay quienes consideran a la psicología del deporte una rama de las ciencias del deporte. Los deportistas profesionales están expuestos a multitud de factores externos a su trabajo, pero que resultan ineludibles.

 

Por ello, es preciso recibir atención psicológica desde centros expertos y profesionales. Por ejemplo, el centro de psicólogos en Valencia López de Fez, ofrece terapias en el ámbito deportivo, pero no sólo técnicas de motivación y fortalecimiento emocional, sino también la adicción al deporte.

 

[Img #21133]

 

En el aspecto de la adicción al deporte, el centro de Psicología López de Fez cuenta con una experta trayectoria en este tipo de casos. La adicción surge por la ausencia de recursos de una persona para afrontar sus emociones e inseguridades, buscando en el deporte un ejercicio de autoestima en el que resguardarse, resultando más importante que su entorno cercano.

 

El deporte es parte fundamental de una vida sana y saludable, pero el nivel de exigencia a nivel profesional o sobre uno mismo requiere una preparación psicológica específica.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.