Paleontología
Un “cementerio” de pterosaurios revela un nuevo género y especie
En China se han descubierto y validado por vez primera huevos de pterosaurio que han conservado su forma tridimensional. Los huevos fueron hallados entre decenas, o quizá cientos, de fósiles de pterosaurios, y representan un nuevo género y especie (Hamipterus tianshanensis). El descubrimiento, cuya descripción científica se ha presentado recientemente, revela que los pterosaurios (reptiles voladores cuya envergadura de alas iba desde 25 centímetros a 12 metros) vivían juntos en colonias gregarias.
Por regla general, el registro fósil de los pterosaurios ha venido siendo pobre, con poca información sobre sus poblaciones. Antes de este último hallazgo, la ciencia sólo conocía cuatro huevos de pterosaurio aislados y aplastados.
El "cementerio" de pterosaurios descrito ahora fue descubierto en 2005 en la cuenca de Turpan-Hami, al sur de las montañas Tian Shan en Xinjiang, en el noroeste de China. Esta zona rica en fósiles podría albergar miles de huesos, incluyendo cráneos de machos y hembras, y huevos que preserven su forma tridimensional. Los sedimentos en el área sugieren que estos pterosaurios murieron en una gran tormenta hace unos 120 millones de años, durante el periodo Cretácico temprano.
El equipo de Xiaolin Wang, del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología, adscrito a la Academia China de Ciencias, examinó estos especímenes bien preservados de huevos de pterosaurio, y ha comprobado que en varios aspectos eran similares a los huevos de algunas serpientes actuales. Las observaciones de 40 especímenes sugieren que los machos se diferenciaban de las hembras en el tamaño, la forma, y la robustez de las crestas en sus cabezas.
La combinación de muchos pterosaurios y huevos es un fuerte indicio de la presencia de un sitio de anidación cercano e indica que esta especie desarrolló un comportamiento gregario. Las hembras de Hamipterus de la zona muy probablemente enterraban sus huevos en la arena de las orillas de un antiguo lago para evitar que se secaran.