Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Julio de 2014
Ciencia de los Materiales

Un nuevo material usa la luz solar para convertir agua en vapor

Un nuevo material con una estructura comparable a la de una esponja puede convertir agua en vapor al ser capaz de concentrar la energía de la luz solar de un modo extraordinariamente eficaz.

 

La estructura, una capa de “escamas” de grafito y una espuma de carbono por debajo de ella, es un material poroso y aislante, que flota en el agua. Cuando la luz solar incide en la superficie de la estructura, crea un punto caliente en el grafito, y atrae agua a través de los poros del material, donde se evapora en forma de vapor. Cuanto más brillante es la luz, más vapor se genera.

 

El nuevo material es capaz de “convertir” el 85 por ciento de la energía solar incidente en vapor, una mejora importante sobre lo alcanzado por los recientes métodos solares de generación de vapor. Aún más, el sistema pierde muy poco calor en el proceso, y puede producir vapor con una intensidad solar relativamente baja. Esto significaría que, si se aumentara su escala, probablemente no requeriría sistemas complejos y costosos para concentrar grandemente la luz solar.

 

Un aspecto importante de este avance tecnológico logrado por el equipo de Hadi Ghasemi y Gang Chen, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, es que la estructura con forma de esponja puede ser fabricada a partir de materiales relativamente baratos.

 

[Img #21187]

 

El vapor es fundamental para diversos métodos de desalinización,  limpieza y esterilización. Además, en áreas remotas donde el sol es la única fuente de energía, poder generar vapor de manera eficaz y económica a partir de luz solar solucionaría muchos problemas logísticos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.