Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Julio de 2014
Ciencia de los Materiales

El raro fenómeno que hace rotar nanovarillas metálicas en agua al aplicarles ultrasonidos

Si se hace vibrar con ultrasonidos una solución de agua conteniendo nanopartículas metálicas en forma de varilla, dichas  nanopartículas girarán alrededor de su eje largo como diminutas brocas de taladro. ¿Por qué? Nadie lo sabe con certeza. Pero unos investigadores han medido su velocidad, y es rápida. Con hasta 150.000 revoluciones por minuto, estas nanovarillas, comportándose como nanomotores, giran 10 veces más deprisa que cualquier otro nanoobjeto sumergido en un líquido que haya sido observado hasta la fecha.

 

El descubrimiento de esta vertiginosa velocidad de rotación ha abierto la posibilidad de que tales nanovarillas puedan ser usadas no sólo para moverse dentro del cuerpo con finalidades médicas (el objetivo principal de esta línea de investigación) sino también para operaciones de mezcla y maquinado de alta velocidad.

 

Durante los últimos años, la comunidad científica ha estado estudiando cómo hacer que los nanomotores se muevan en líquidos. En 2012, un grupo en la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, buscando una forma de propulsar nanomotores apta para su uso inocuo dentro de estructuras biológicas, observó por vez primera que las nanovarillas metálicas se movían y giraban en respuesta a los ultrasonidos. Otro grupo, de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de San Diego, logró entonces guiar el movimiento hacia delante de las varillas metálicas usando un campo magnético. El grupo de la Universidad Estatal de Pensilvania demostró después que esos nanomotores pueden ser propulsados dentro de una célula cancerosa.

 

Pero nadie sabía cuán rápido estaban girando los nanomotores.

 

[Img #21241]

 

Ahora, esta información por fin se ha obtenido, gracias a una nueva investigación, a cargo del equipo de Samuel Stavis, del Instituto Nacional estadounidense de Estándares y Tecnología (NIST), que ha trabajado junto a científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania.

 

Entre otras cosas, los investigadores han constatado que el tamaño de las nanovarillas es un factor importante en su velocidad de rotación. Por otro lado, la velocidad de la rotación de los nanomotores parece ser independiente de su movimiento hacia adelante.

 

En el futuro se realizarán nuevas investigaciones, como intentar descubrir por qué exactamente los motores giran y cómo el vórtice que se crea alrededor de cada nanovarilla afecta a sus interacciones con otras eventuales nanovarillas y con el entorno.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.