Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:35:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Julio de 2014
Robótica

Aprobada para uso humano la avanzada prótesis robótica DEKA de brazo

En tan solo ocho años, la prótesis DEKA ha pasado del tablero de diseño a su disponibilidad para personas con amputación de brazo. La Administración estadounidense de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado el uso en personas de esta sofisticada prótesis robotizada que se ha creado bajo los auspicios de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA), dependiente del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

 

La filosofía subyacente en esta prótesis y en el ambicioso programa de la DARPA en cuyo marco se ha desarrollado, es proporcionar a personas con amputaciones de brazo un reemplazo robotizado avanzado con mecanismos de control casi naturales.

 

El sistema permite el control simultáneo de múltiples articulaciones utilizando una gran variedad de sistemas de entrada de datos, incluyendo señales inalámbricas generadas por unos sensores innovadores en los pies del usuario. El brazo energizado por batería tiene un tamaño y peso similares a los de una extremidad natural y dispone de seis modos prensiles seleccionables por el usuario. La prótesis DEKA está indicada para personas de 18 o más años de edad.

 

La DEKA es capaz de manipular objetos tan delicados como huevos y uvas, y también manejar herramientas que necesitan ser sujetadas con bastante fuerza física para controlarlas, como por ejemplo un taladro eléctrico.

 

[Img #21244]

 

Fueron necesarios muchos logros tecnológicos en la intersección entre biología e ingeniería para permitir la creación del sistema: por ejemplo, la miniaturización de las piezas de los motores, los controles informáticos y sensores, y los procesos de fabricación con materiales ligeros pero fuertes.

 

La prótesis robótica DEKA fue desarrollada por la compañía DEKA Integrated Solutions, con sede en la ciudad estadounidense de Manchester, ubicada en estado de New Hampshire.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.